Autor: ReL
Los olivos del huerto de Getsemaní, el Huerto de los Olivos donde lloró Jesús antes de ser apresado, pertenecen a la Custodia de Tierra Santa, es decir, a los frailes franciscanos. Es tradición que al llegar los días de cosecha, lleguen voluntarios y amigos dispuestos a colaborar en la cosecha de la aceituna.
Acuden niños y mayores de todo tipo de orígenes. Muchos de ellos en realidad son personas que se alojan en las pequeñas ermitas que los franciscanos ofrecen, gente con inquietudes espirituales.
La web de la Custodia de Tierra Santa habla con algunos de estos. Están Hanna, su marido y sus dos hijas, que llegaron hace dos semanas de Suecia y dicen que en su país recogen cerezas. Y una cantante japonesa, Iaioi Okaniva, invitada por la madre de uno de sus alumnos. A la japonesa le admira el lugar y su historia: «Estamos en Getsemaní, el huerto de Jesús. Recoger aceitunas aquí es…
Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
8 Claves para activar y acercar más fieles a nuestra parroquia
Ahora es cuando se necesita recuperar la vida Espiritual y la Fe, que nos llevará a la felicidad y tranquilidad anhelada. En este artículo te daremos algunas ideas…seguir leyendo
Existencia de DIOS: 16 Pruebas irrefutables (e innegables)
Recopilación de 16 pruebas empíricas y científicas de la existencia de Dios. ¿Existe Dios? ¿todo ha sido creado por casualidad? La existencia de un Creador es un tema del que…
Los 12 pasos que nos llevan a la esclavitud del orgullo, según San Bernardo
El orgullo es un pecado que puede manifestarse de diversas formas y llevarnos por un camino de autodestrucción espiritual. Continúa leyendo este artñiculo para conocer cuales son los pasos que…