Como contrapunto de El Evangelio según San Mateo, de Pasolini, no se nos ocurre mejor título que La Pasión de Cristo (2004), la película de Mel Gibson que, en el momento de su estreno, desató los vituperios más furibundos y epilépticos entre los biempensantes. Especialmente llamativo nos resultó entonces que, para condenar la violencia perturbadora que asomaba a algunas secuencias de La Pasión de Cristo, sus detractores sacaran mucho en romería la obra citada de Pier Paolo Pasolini, oponiéndola al ‘tremendismo’ de Gibson.
Cuando lo cierto es que Pasolini cuenta en su filmografía con alguno de los títulos más insoportablemente violentos de la historia del cine, como Saló o los 120 días de Sodoma, donde la adaptación del Marqués de Sade servía como vehículo de denuncia del fascismo. Y es que en este mundo podrido el uso iconográfico de la violencia resulta…
Autor: Juan Manuel de Prada

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Los beneficios de la oración
“Más que nada, la oración te permite echar un vistazo a tu interior y alinearlo con el corazón de Dios. La oración no es un monólogo en el cual nos…
¿Sabes lo que sucede durante la celebración de la misa?
Te presentamos una selección de videos y contenido para que puedas conocer qué pasa mientras asistimos a misa, las cosas que suceden y que no podemos ver con nuestros ojos, pero que no por… seguir leyendo
Consejos para una llevar una vida Cristiana
Llevar una vida Cristiana que agrade a Nuestro Creador y a Nuestra Madre, no es difícil, y menos aburrida, como muchos pueden creer. Sin embargo, necesita dedicación. No basta con…



















