Poco se sabe de la historia de Barrabás, más allá de lo puntualizado en los evangelios. Un auténtico misterio que en el tiempo de Pascua de Resurrección parece oportuno reeditar.
Históricamente se ha especulado bastante con su figura; desde esa imagen de bandido e insurgente revolucionario hasta la posibilidad de que pudiera tratarse de un notable auriga. Sobre el personaje se han barajado hipótesis para todos los gustos y públicos. En todo caso, resulta innegable que la suerte de Barrabás quedó ligada a Cristo. Durante la Pasión, Barrabás y Jesús de Nazaret fueron las dos caras de la moneda. Una cara oscura y siniestra frente a una cruz refulgente y gloriosa. Dos hombres con destinos en apariencia contrapuestos.
Con respecto al hombre liberado a costa de Nuestro Señor, solo caben dos posibilidades: que conociera el relato oficial de aquellos entonces y pensara haber…
Autor: Eduardo Gómez
7 pasos para una parroquia: de tener «consumidores de sacramentos» a multiplicar los discípulos
«Id y bautizad y haced discípulos», pedía Jesús. Las parroquias, bautizar, bautizan. Bautizan a cualquier bebé que les lleven. Pero ¿hacen discípulos? Un discípulo es alguien que tiene una relación…
¿Cómo ayudar a las Almas de tu familia en el Purgatorio a llegar al Cielo?
“No basta ser santo ante los hombres, sino que hay que serlo delante de Dios. ¡Recen por mí!”. Palabras impactantes del Monseñor Marengo, Obispo de Carrara, a una religiosa de María Auxiliadora…
Articulo Juan Manuel de Prada ‘Un Poco de Paciencia’
Terminábamos nuestro artículo anterior con una observación muy atinada de Concepción Arenal, que nos alertaba sobre los males más pavorosos, que no son los que «las leyes condenan y la…


















