José Cobo, el cardenal arzobispo de Madrid, está difundiendo entre sus diocesanos una carta pastoral que ha escrito con el título La Pascua de los discípulos, en el marco de esta Pascua de 2024.
El texto anima a reflexionar sobre la vocación de los laicos en la sociedad y en la diócesis. Usa más de 20 veces la palabra «misión» o «misionero» (pero no en el sentido de ir a tierras lejanas), aunque curiosamente solo usa un par de veces la palabra «evangelizar» o «evangelizador». También usa unas 15 veces la palabra «sinodal» o «sinodalidad».
[Aquí el texto completo de La Pascua de los Discípulos, en PDF].
Según declara el texto, su objetivo es «acoger las líneas de los próximos cursos, pues quieren apuntar las bases de nuestra identidad como discípulos resucitados en Cristo y convocados a la misión en la concreción del hoy y en la realidad diocesana».
El texto…
Autor: Pablo J. Ginés
Encontraron en Dios, la libertad y paz interior que tanto necesitaban
Los mensajes de Dios llegan en el momento menos esperado. Aunque muchas veces, hemos escuchado historias de conversión precedidas por fuertes acontecimientos, como accidentes o enfermedades, también existen conversiones, gracias…
Existencia de DIOS: 16 Pruebas irrefutables (e innegables)
Recopilación de 16 pruebas empíricas y científicas de la existencia de Dios. ¿Existe Dios? ¿todo ha sido creado por casualidad? La existencia de un Creador es un tema del que…
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Los orígenes de Halloween se remontan a los ritos que se hacían los sacerdotes druidas celtas para ofrecer al dios de los muertos. En ellos sacrificaban a personas. Y nosotros los cristianos a quien servimos, celebramos, adoramos y amamos, es al Dios de los vivos… seguir leyendo