José Cobo, el cardenal arzobispo de Madrid, está difundiendo entre sus diocesanos una carta pastoral que ha escrito con el título La Pascua de los discípulos, en el marco de esta Pascua de 2024.
El texto anima a reflexionar sobre la vocación de los laicos en la sociedad y en la diócesis. Usa más de 20 veces la palabra «misión» o «misionero» (pero no en el sentido de ir a tierras lejanas), aunque curiosamente solo usa un par de veces la palabra «evangelizar» o «evangelizador». También usa unas 15 veces la palabra «sinodal» o «sinodalidad».
[Aquí el texto completo de La Pascua de los Discípulos, en PDF].
Según declara el texto, su objetivo es «acoger las líneas de los próximos cursos, pues quieren apuntar las bases de nuestra identidad como discípulos resucitados en Cristo y convocados a la misión en la concreción del hoy y en la realidad diocesana».
El texto…
Autor: Pablo J. Ginés
Cómo afirmar la veracidad de los evangelios
Hay una técnica muy utilizada por los detectives para encontrar información que les ayude a armar el cuadro completo de una escena, es el Soporte Involuntario entre Testigos. Esta técnica…
Descúbre las apariciones de la Virgen de Medjugorje: Te llevamos hasta ella
La Santísima Virgen María es la persona más importante de toda la creación, y es hora de que reconozcamos su amor. Las apariciones de la Virgen de Medjugorje han sido atacadas durante muchos años por aquellos que se niegan a creer en Ella…seguir leyendo
Impresionantes evidencias de la presencia de Dios en el vino y el pan
Desde hace muchos años han ocurrido manifestaciones de Dios en el momento de la eucaristía. Se han desencadenado una serie de fenómenos, en diversos países de todo el mundo que…