José Cobo, el cardenal arzobispo de Madrid, está difundiendo entre sus diocesanos una carta pastoral que ha escrito con el título La Pascua de los discípulos, en el marco de esta Pascua de 2024.
El texto anima a reflexionar sobre la vocación de los laicos en la sociedad y en la diócesis. Usa más de 20 veces la palabra «misión» o «misionero» (pero no en el sentido de ir a tierras lejanas), aunque curiosamente solo usa un par de veces la palabra «evangelizar» o «evangelizador». También usa unas 15 veces la palabra «sinodal» o «sinodalidad».
[Aquí el texto completo de La Pascua de los Discípulos, en PDF].
Según declara el texto, su objetivo es «acoger las líneas de los próximos cursos, pues quieren apuntar las bases de nuestra identidad como discípulos resucitados en Cristo y convocados a la misión en la concreción del hoy y en la realidad diocesana».
El texto…
Autor: Pablo J. Ginés
Comulgar en la boca en época de pandemia
Te queremos compartir este artículo del Padre Ángel María Rojas, S.J. escrito en agosto del 2020, donde nos explica cómo comulgar en la boca, sobre todo, en estos tiempos de…
Profecías de al Virgen que se están cumpliendo ahora
Muchos años atrás Nuestra Señora del Buen Suceso describió las catastróficas profecías sobre los siglos XIX y XX, profecías que hoy se están cumpliendo con exactitud. Cuando se dice que…
Hábitos del Padre Pío que todos los católicos podemos practicar
San Pío de Pietrelcina, más conocido como el Padre Pío, nos deja unos cuantos hábitos espirituales que necesitamos conocer para tener una vida más cercana a Dios. Continúa leyendo este…



















