Santa Teresa de Calcuta, conocida cariñosa y popularmente como la Madre Teresa, es la santa de la caridad del siglo XX. La fundadora de las Misioneras de la Caridad entregó su vida, hasta la última gota de su sangre, de su sudor y de sus lágrimas, para servir a los últimos de los últimos, a los que nadie quería pero a los que ella y su ejército de entregadas religiosas veían como al mismo Cristo.
Pero paradójicamente para poder llevar esta vida tan activa necesitó una importante vida contemplativa. Sin la oración, sin una profunda oración diaria, nunca podría haber hecho la enorme obra que hizo Santa Teresa de Calcuta a lo largo su vida. Sus horas diarias de oración no se las robaba a los pobres sino que eran el combustible que le daba fuerzas para alimentarlos y limpiarlos cada día.
El Papa San Juan Pablo II, quien quería mucho a Madre Teresa, la definía así:…
Autor: Javier Lozano
Los 12 pasos que nos llevan a la esclavitud del orgullo, según San Bernardo
El orgullo es un pecado que puede manifestarse de diversas formas y llevarnos por un camino de autodestrucción espiritual. Continúa leyendo este artñiculo para conocer cuales son los pasos que…
¿Cómo rezar cuándo nos abruma las preocupaciones?
Las emociones que acompañan a las crisis son a menudo descritas como una sensación similar a olas gigantes rompiendo tú alrededor. Por eso, en sus Ejercicios Espirituales, San Ignacio de Loyola proporcionaba el…
Existencia de DIOS: 16 Pruebas irrefutables (e innegables)
Recopilación de 16 pruebas empíricas y científicas de la existencia de Dios. ¿Existe Dios? ¿todo ha sido creado por casualidad? La existencia de un Creador es un tema del que…