Lima, 02 May. 23 (ACI Prensa).-
Este 3 de mayo se celebra el Día Mundial de la Libertad de Prensa, un derecho que a veces es amenazado, incluso en ámbitos católicos. Un ejemplo de ello es lo que vivió el mártir San Tito Brandsma, quien dio su vida para que no se silencien las verdades de fe.
Este santo sacerdote carmelita (1881-1942), natural de los Países Bajos, era un gran devoto de la Santa “reformadora” Teresa de Jesús, y escribió mucho sobre ella.
El Dicasterio para las Causas de los Santos señala que San Tito fundó la revista “Rosas del Carmelo (Karmelrosen, convertida luego en Speling)”, llegó a ser redactor jefe del diario “De Stad Oss" (La ciudad de Oss) y fue asistente eclesiástico de la Asociación de Periodistas Católicos, recibiendo su carné internacional de periodista.
Tras la invasión nazi a Holanda (Países Bajos), la prensa católica de la zona fue…
Autor:

Continuar leyendo en: www.aciprensa.com
¿Cómo rezar cuándo nos abruma las preocupaciones?
Las emociones que acompañan a las crisis son a menudo descritas como una sensación similar a olas gigantes rompiendo tú alrededor. Por eso, en sus Ejercicios Espirituales, San Ignacio de Loyola proporcionaba el…
Los 12 pasos que nos llevan a la esclavitud del orgullo, según San Bernardo
El orgullo es un pecado que puede manifestarse de diversas formas y llevarnos por un camino de autodestrucción espiritual. Continúa leyendo este artñiculo para conocer cuales son los pasos que…
Hábitos del Padre Pío que todos los católicos podemos practicar
San Pío de Pietrelcina, más conocido como el Padre Pío, nos deja unos cuantos hábitos espirituales que necesitamos conocer para tener una vida más cercana a Dios. Continúa leyendo este…