Lima, 02 May. 23 (ACI Prensa).-
Este 3 de mayo se celebra el Día Mundial de la Libertad de Prensa, un derecho que a veces es amenazado, incluso en ámbitos católicos. Un ejemplo de ello es lo que vivió el mártir San Tito Brandsma, quien dio su vida para que no se silencien las verdades de fe.
Este santo sacerdote carmelita (1881-1942), natural de los Países Bajos, era un gran devoto de la Santa “reformadora” Teresa de Jesús, y escribió mucho sobre ella.
El Dicasterio para las Causas de los Santos señala que San Tito fundó la revista “Rosas del Carmelo (Karmelrosen, convertida luego en Speling)”, llegó a ser redactor jefe del diario “De Stad Oss" (La ciudad de Oss) y fue asistente eclesiástico de la Asociación de Periodistas Católicos, recibiendo su carné internacional de periodista.
Tras la invasión nazi a Holanda (Países Bajos), la prensa católica de la zona fue…
Autor:

Continuar leyendo en: www.aciprensa.com
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…
Adoración Perpetua: Qué es y por qué cambiará tu vida
La adoración perpetua o eucarística es un método de oración personal profunda que durante siglos muchos santos han recomendado practicar. Sigue leyendo este artículo para que conozcas más detalles que…
8 razones que explican por qué muchos católicos ni evangelizan ni se lo han planteado ni plantearán
Dwight Longenecker es un conocido sacerdote católico con amplia experiencia. Converso al catolicismo su camino hacia la Iglesia fue paulatino pues pasó de pastor fundamentalista protestante a evangélico de tipo carismático, luego…