Recientemente, la emisora de radio franco-belga RCF (Radio Chretienne Francophone) entrevistó a Georges Delrieu, secretario general de Obras Misionales Pontificias en Francia, quien respondió a preguntas sobre qué puede entenderse por «país de misión».
Según un estudio del Instituto Nacional de Estudios Demográficos, en 2020, por primera vez en la historia del país, el 51% de las personas en el tramo de edad entre 18 y 59 años declaraban no tener religión. Pero esa irreligiosidad no afecta a todos por igual, sino que se concentra (un 58%) en los franceses sin ascendencia migratoria, es decir, mayoritariamente cristianos. Aunque un 29% de los franceses se declaran católicos, los musulmanes son ya el 10% y la distancia no deja de disminuir.
De misionados a misioneros
En esas circunstancias, la naturaleza de la vocación misionera es muy distinta a su concepción clásica,…
Autor: Jesús M.C.
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Los orígenes de Halloween se remontan a los ritos que se hacían los sacerdotes druidas celtas para ofrecer al dios de los muertos. En ellos sacrificaban a personas. Y nosotros los cristianos a quien servimos, celebramos, adoramos y amamos, es al Dios de los vivos… seguir leyendo
Hábitos del Padre Pío que todos los católicos podemos practicar
San Pío de Pietrelcina, más conocido como el Padre Pío, nos deja unos cuantos hábitos espirituales que necesitamos conocer para tener una vida más cercana a Dios. Continúa leyendo este…
¿Cómo rezar cuándo nos abruma las preocupaciones?
Las emociones que acompañan a las crisis son a menudo descritas como una sensación similar a olas gigantes rompiendo tú alrededor. Por eso, en sus Ejercicios Espirituales, San Ignacio de Loyola proporcionaba el…



















