Los ambientes culturales de Europa celebran el bicentenario de la Novena Sinfonía de Ludwig van Beethoven. Es conocidísimo el cuarto movimiento de la ‘Oda a la Alegría’, himno oficial de la Unión Europea desde 1985. De hecho, es oficialmente reconocido como «patrimonio cultural global». Sus partituras suelen exhibirse, como en una gira, en distintos conservatorios, pasando de uno a otro.
En España, el cantante de rock Miguel Ríos la popularizó con una letra en español muy cantable.
Se estrenó hace 200 años, el 7 de mayo de 1824 en el Kärntnertortheater de Viena. El propio compositor ya era sordo en el momento de su estreno, no podía oír los aplausos del público. Era la primera vez que una sinfonía (el gran género instrumental de la época) incorporaba coros.
Como parte de los festejos, la partitura original se expone hasta el 25 de agosto en la Biblioteca Estatal…
Autor: Pablo J. Ginés
8 razones que explican por qué muchos católicos ni evangelizan ni se lo han planteado ni plantearán
Dwight Longenecker es un conocido sacerdote católico con amplia experiencia. Converso al catolicismo su camino hacia la Iglesia fue paulatino pues pasó de pastor fundamentalista protestante a evangélico de tipo carismático, luego…
Hábitos del Padre Pío que todos los católicos podemos practicar
San Pío de Pietrelcina, más conocido como el Padre Pío, nos deja unos cuantos hábitos espirituales que necesitamos conocer para tener una vida más cercana a Dios. Continúa leyendo este…
Los beneficios de la oración
“Más que nada, la oración te permite echar un vistazo a tu interior y alinearlo con el corazón de Dios. La oración no es un monólogo en el cual nos…



















