Autor: Pablo J. Ginés
La Missa, el programa televisivo que retransmite la misa en catalán desde el segundo canal de Televisión Española, celebra este domingo 40 años de emisiones con un programa especial.
Nació con la visita de Juan Pablo II a España
‘La Missa’ es el programa más antiguo en catalán de Televisión Española. Se emite ininterrumpidamente desde el 10 de octubre de 1982. Era el año de los mundiales de fútbol en España (con su mascota Naranjito) y de una impresionante gira de San Juan Pablo II por el país (visitó Madrid, Ávila, Alba de Tormes, Guadalupe, Toledo, Segovia, Sevilla, Granada, Javier, Zaragoza, Montserrat, Barcelona, Valencia y Santiago de Compostela).
De hecho, La Missa nace apenas 20 días antes de llegar Juan Pablo II a España. Fue fruto de un acuerdo entre los obispos de las diócesis catalanas y RTVE para que hubiera una celebración retransmitida en catalán. Siempre ha sido uno…

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
El mundo necesita discípulos católicos contraculturales
¿Qué hay de ti y de mí? ¿Has muerto al pecado? ¿Vives para Dios? ¿Persigues la santidad? ¿Estás rezando íntimamente todos los días? ¿Proclamas el Evangelio? Estas son algunas de…
Adoración Perpetua: Qué es y por qué cambiará tu vida
La adoración perpetua o eucarística es un método de oración personal profunda que durante siglos muchos santos han recomendado practicar. Sigue leyendo este artículo para que conozcas más detalles que…
8 razones que explican por qué muchos católicos ni evangelizan ni se lo han planteado ni plantearán
Dwight Longenecker es un conocido sacerdote católico con amplia experiencia. Converso al catolicismo su camino hacia la Iglesia fue paulatino pues pasó de pastor fundamentalista protestante a evangélico de tipo carismático, luego…