Autor: redaccioninfovaticana
(Gavin Ashenden/The Catholic Herald)-El agujero del sacerdote (priest hole) en Inglaterra era el lugar secreto construido en una casa, detrás de una escalera o una chimenea, donde se escondían de las autoridades los sacerdotes católicos invitados a celebrar la misa en latín.
El estado protestante isabelino acusaba de traición tanto a los sacerdotes que celebraban la misa en latín como a los que los escondían. La pena solía ser la muerte, mediante horca y descuartizamiento. Así que los que celebraban la misa y los que asistían fielmente a ella necesitaban estar a salvo de ser descubiertos.
De este modo surgió toda una cultura de signos secretos. Uno de los primeros y más populares era un disco de cera en el que aparecían un cordero y una cruz.
A medida que el Estado intensificaba la persecución de los católicos que seguían celebrando la misa en latín, se contrataron…

Continuar leyendo en: infovaticana.com
La Nueva Era, una secta de cuidado
El reiki y la Nueva Era (New Age), se han extendido cada vez más por la sociedad buscando el bienestar físico y mental que producen. Conoce todos los detalles y…
¿Sabes lo que sucede durante la celebración de la misa?
Te presentamos una selección de videos y contenido para que puedas conocer qué pasa mientras asistimos a misa, las cosas que suceden y que no podemos ver con nuestros ojos, pero que no por… seguir leyendo
Las profecías de León XIII y su exhortación a rezar el rosario
El Papa León XIII escribió en muchas de sus encíclicas, entre ellas una que cumplió 130 años el pasado 22 de septiembre, Octobri mense, la importancia de rezar el Santo Rosario…