Autor: redaccioninfovaticana
(Gavin Ashenden/The Catholic Herald)-El agujero del sacerdote (priest hole) en Inglaterra era el lugar secreto construido en una casa, detrás de una escalera o una chimenea, donde se escondían de las autoridades los sacerdotes católicos invitados a celebrar la misa en latín.
El estado protestante isabelino acusaba de traición tanto a los sacerdotes que celebraban la misa en latín como a los que los escondían. La pena solía ser la muerte, mediante horca y descuartizamiento. Así que los que celebraban la misa y los que asistían fielmente a ella necesitaban estar a salvo de ser descubiertos.
De este modo surgió toda una cultura de signos secretos. Uno de los primeros y más populares era un disco de cera en el que aparecían un cordero y una cruz.
A medida que el Estado intensificaba la persecución de los católicos que seguían celebrando la misa en latín, se contrataron…

Continuar leyendo en: infovaticana.com
¿Cómo rezar cuándo nos abruma las preocupaciones?
Las emociones que acompañan a las crisis son a menudo descritas como una sensación similar a olas gigantes rompiendo tú alrededor. Por eso, en sus Ejercicios Espirituales, San Ignacio de Loyola proporcionaba el…
Mitos sobre el yoga, el budismo y otras prácticas espiritistas que te alejan de Dios
El padre Luzón advierte sobre los posibles peligros y consecuencias de involucrarse en estas prácticas desde una perspectiva cristiana. ¡Continúa leyendo y no te pierdas los detalles sobre los mitos…
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Los orígenes de Halloween se remontan a los ritos que se hacían los sacerdotes druidas celtas para ofrecer al dios de los muertos. En ellos sacrificaban a personas. Y nosotros los cristianos a quien servimos, celebramos, adoramos y amamos, es al Dios de los vivos… seguir leyendo