España era, hasta hace medio siglo, uno de los bastiones del catolicismo practicante. La Misa dominical no era simplemente un rito religioso, sino un acto social que cohesionaba a la familia y al pueblo. Hoy, esa imagen parece una reliquia. Según un reciente estudio del National Bureau of Economic Research (NBER) (puede revisar el estudio completo aquí), España ha visto desplomarse la asistencia a Misa de un 50% en 1950 a apenas un 20% en 2010.
El dato no es una mera estadística, es el reflejo de un cambio cultural de profundidad histórica. Y, como señala el estudio, este cambio tiene un punto de inflexión muy claro: el Concilio Vaticano II.
El Vaticano II: el «aggiornamento» que rompió la continuidad
Entre 1962 y 1965, la Iglesia católica se embarcó en el Concilio Vaticano II con el propósito de acercarse al mundo moderno. La intención era buena: renovar sin romper….
Autor: INFOVATICANA
8 Claves para activar y acercar más fieles a nuestra parroquia
Ahora es cuando se necesita recuperar la vida Espiritual y la Fe, que nos llevará a la felicidad y tranquilidad anhelada. En este artículo te daremos algunas ideas…seguir leyendo
Profecías de al Virgen que se están cumpliendo ahora
Muchos años atrás Nuestra Señora del Buen Suceso describió las catastróficas profecías sobre los siglos XIX y XX, profecías que hoy se están cumpliendo con exactitud. Cuando se dice que…
Misericordia de Dios: Nunca se cansa de perdonarnos
La misericordia de Dios se manifiesta de diversas formas, ya sea a través del apoyo y la consolación de otras personas, del sacramento de la confesión que nos permite liberarnos…