Con su afirmación de que “las reglas eclesiásticas deben interpretarse a la luz de la Constitución”, Ana Redondo, ministra de Igualdad y profesora de Derecho Constitucional en la Universidad de Valladolid, retrotrae las relaciones Iglesia-Estado a épocas arcaicas, superadas desde hace siglos.
[Lee en ReL: El Gobierno se mete en cómo administrar los sacramentos: recogen firmas contra una nueva injerencia]
Constantino el Grande no solo otorgó libertad de culto al cristianismo, sino que también se erigió en su defensor y organizador. Su “injerencia” en los asuntos internos de la Iglesia culminó en la convocatoria del Concilio de Nicea en 325, el primer concilio ecuménico, que promulgó el credo niceno, luego ampliado en el “símbolo niceno-constantinopolitano”, pilar dogmático de la fe cristiana y base del Credo actual.
De la actuación de este emperador romano…
Autor: José M. García Pelegrín
La Nueva Era, una secta de cuidado
El reiki y la Nueva Era (New Age), se han extendido cada vez más por la sociedad buscando el bienestar físico y mental que producen. Conoce todos los detalles y…
Las 35 apariciones de la Virgen María
Descubre aquí las apariciones y el mensaje de las 35 apariencias de la Virgen Maria que la Iglesia Católica reconoce. Nuestra madre María se hace presente en cada rincón del…
El cielo es la Plenitud de la comunión con Dios
Aprendamos un poco más sobre la comunión con Dios y cómo nos ayuda a mejorar nuestra vida y, al mismo tiempo, ayuda a mejorar la vida de los demás, porque…