Autor:
ROMA, 12 Sep. 22 (ACI Prensa).-
La Fiesta del Santo Nombre de María se celebraba en España desde 1513, pero no fue hasta la milagrosa victoria del 12 de septiembre de 1683 en la Batalla de Viena, en la actual Austria, que la Iglesia Católica dispuso que se conmemore a nivel universal.
Según recuerda el periodista Joseph Pronechen en el National Catholic Register, “la situación era terrible” en 1683, pues “los invasores turcos del Imperio Otomano (musulmanes) estaban a punto de tomar Europa occidental”.
“Los europeos en todas partes, incluyendo al nuncio papal, imploraron y rogaron por ayuda, mirando a Juan III Sobieski, Rey de Polonia. Sobieski tuvo valentía y algo más grande, una gran devoción a la Virgen María”, señaló.
El rey polaco decidió avanzar con sus tropas hacia Viena “para un enfrentamiento decisivo”. Pero en el camino se detuvieron para pedir ayuda en el…

Continuar leyendo en: www.aciprensa.com
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…
Mitos sobre el yoga, el budismo y otras prácticas espiritistas que te alejan de Dios
El padre Luzón advierte sobre los posibles peligros y consecuencias de involucrarse en estas prácticas desde una perspectiva cristiana. ¡Continúa leyendo y no te pierdas los detalles sobre los mitos…
La ciencia confirma el tipo de sangre que se encuentra en hostias investigadas en milagros eucarísticos
La ciencia lo confirma: se encuentra la misma sangre tipo AB en hostias investigadas en milagros eucarísticos acaecidos en diversos



















