La Fundación Madrina pide más ayudas directas para la infancia y maternidad vulnerable en el primer mundo donde hay “guetos de pobreza extrema”, para que los niños tengan derecho a su propia madre, y estas puedan salir adelante sin tener que vender o alquilar su propio cuerpo o estar expuestas a la trata.
La maternidad subrogada es una trata de menores a beneficio de las personas con más recursos en el primer mundo. La infancia y la maternidad se convierten así en una commodity, un business, un bien escaso en el primer mundo que se compra como “materia prima” en el tercer mundo (o en el primer mundo vulnerable), haciendo business de la pobreza, sufrimiento y vulnerabilidad de la mujer.
Las guerras de Ucrania, Haití y países africanos, las catástrofes naturales como las de Turquía y Siria, y últimamente la violencia y pobreza de países latinos, están…
Autor: Tribuna Actuall

Continuar leyendo en: www.actuall.com
Impresionantes evidencias de la presencia de Dios en el vino y el pan
Desde hace muchos años han ocurrido manifestaciones de Dios en el momento de la eucaristía. Se han desencadenado una serie de fenómenos, en diversos países de todo el mundo que…
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…
Las 35 apariciones de la Virgen María
Descubre aquí las apariciones y el mensaje de las 35 apariencias de la Virgen Maria que la Iglesia Católica reconoce. Nuestra madre María se hace presente en cada rincón del…


















