Autor: redaccioninfovaticana
El obispo de la diócesis de Barbastro, Ángel Pérez Pueyo, ha dedicado su carta pastoral de esta semana a un rasgo esencial y característico, por desgracia, de la diócesis oscense: el martirio.
«La Diócesis de Barbastro-Monzón está marcada por su carácter martirial. En su memoria se hunde la huella de los 78 beatos mártires de la Guerra Civil, con su obispo, Florentino Asensio a la cabeza. Con él, 51 claretianos, 18 benedictinos, 5 escolapios, los curetas de Monzón, José Nadal y José Jordán, y el laico Ceferino Giménez Malla “el Pelé”, dieron testimonio de fe en una diócesis donde 9 de cada 10 sacerdotes fueron asesinados entre 1936 y 1939″, escribe el obispo.
Para profundizar en la salvaje persecución religiosa que padeció esta diócesis, es altamente recomendable visitar en Barbastro el museo de los mártires, que fue el lugar donde vivían los seminaristas…

Continuar leyendo en: infovaticana.com
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Los orígenes de Halloween se remontan a los ritos que se hacían los sacerdotes druidas celtas para ofrecer al dios de los muertos. En ellos sacrificaban a personas. Y nosotros los cristianos a quien servimos, celebramos, adoramos y amamos, es al Dios de los vivos… seguir leyendo
Profecías de al Virgen que se están cumpliendo ahora
Muchos años atrás Nuestra Señora del Buen Suceso describió las catastróficas profecías sobre los siglos XIX y XX, profecías que hoy se están cumpliendo con exactitud. Cuando se dice que…
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…



















