La Basílica de Nuestra Señora de Sheshan se distingue por el color rojo del granito que lo recubre, mientras que el techo brilla con el barniz de las tejas cerámicas chinas.

Foto: Vatican Media
Redacción (24/05/2024 14:22, Gaudium Press) En que el siglo XIX, el padre Gu Zhen Sheng, superior de la comunidad jesuita de Shanghai, subió a la colina para invocar la protección de la Virgen sobre la diócesis, amenazada de destrucción por el ejército rebelde de Taiping. A modo de voto, prometió hacer construir una iglesia en su honor. María lo escuchó y la diócesis se salvó.
El sacerdote jesuita hizo público el hecho y pidió la ayuda necesaria para construir la basílica. Al año siguiente, el 24 de mayo de 1871, fiesta de María Auxiliadora, Mons. Languillat, obispo de Shanghai, colocó la primera piedra, y el 15 de abril de 1873 consagró e inauguró la iglesia, construida…
Autor: Saul Castilblanco Mosos
8 Claves para activar y acercar más fieles a nuestra parroquia
Ahora es cuando se necesita recuperar la vida Espiritual y la Fe, que nos llevará a la felicidad y tranquilidad anhelada. En este artículo te daremos algunas ideas…seguir leyendo
El mundo necesita discípulos católicos contraculturales
¿Qué hay de ti y de mí? ¿Has muerto al pecado? ¿Vives para Dios? ¿Persigues la santidad? ¿Estás rezando íntimamente todos los días? ¿Proclamas el Evangelio? Estas son algunas de…
Los 18 beneficios de asistir a la Santa Misa
La misa es el encuentro con Dios Nuestro Señor, pero no sólo con Él, también con nuestro interior, haciendo que mejoremos cada día más como personas. Este encuentro con Nuestro…