A Stalin no le bastó con ordenar el asesinato en 1940 de su antiguo camarada Trotsky, sino que quiso borrarlo de la historia -a él como a otros purgados- con procedimientos nada sutiles, como hacerlo desaparecer de todas aquellas fotos donde su presencia podía estorbar a los intereses del Partido.
Es un episodio chusco de la historia del comunismo pero, por lo demás, coherente con la aversión del marxismo a la verdad en general (y a la verdad histórica en particular) y con el célebre «lo siento por la realidad» con el que Lenin despachaba cualquier conflicto entre la realidad y su ideología.
Lenin arenga a las tropas en la plaza Sverdlov de Moscú el 5 de mayo de 1920. Arriba, la foto original, donde se ve a Kamenev y a Trotsky a la derecha de la foto, en la escalera. En la foto oficial posterior a su caída en desgracia (abajo), ambos desaparecieron.
Algo parecido ha sucedido…
Autor: ReL

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
El cielo es la Plenitud de la comunión con Dios
Aprendamos un poco más sobre la comunión con Dios y cómo nos ayuda a mejorar nuestra vida y, al mismo tiempo, ayuda a mejorar la vida de los demás, porque…
Las 35 apariciones de la Virgen María
Descubre aquí las apariciones y el mensaje de las 35 apariencias de la Virgen Maria que la Iglesia Católica reconoce. Nuestra madre María se hace presente en cada rincón del…
8 razones que explican por qué muchos católicos ni evangelizan ni se lo han planteado ni plantearán
Dwight Longenecker es un conocido sacerdote católico con amplia experiencia. Converso al catolicismo su camino hacia la Iglesia fue paulatino pues pasó de pastor fundamentalista protestante a evangélico de tipo carismático, luego…