A Stalin no le bastó con ordenar el asesinato en 1940 de su antiguo camarada Trotsky, sino que quiso borrarlo de la historia -a él como a otros purgados- con procedimientos nada sutiles, como hacerlo desaparecer de todas aquellas fotos donde su presencia podía estorbar a los intereses del Partido.
Es un episodio chusco de la historia del comunismo pero, por lo demás, coherente con la aversión del marxismo a la verdad en general (y a la verdad histórica en particular) y con el célebre «lo siento por la realidad» con el que Lenin despachaba cualquier conflicto entre la realidad y su ideología.
Lenin arenga a las tropas en la plaza Sverdlov de Moscú el 5 de mayo de 1920. Arriba, la foto original, donde se ve a Kamenev y a Trotsky a la derecha de la foto, en la escalera. En la foto oficial posterior a su caída en desgracia (abajo), ambos desaparecieron.
Algo parecido ha sucedido…
Autor: ReL

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
La Nueva Era, una secta de cuidado
El reiki y la Nueva Era (New Age), se han extendido cada vez más por la sociedad buscando el bienestar físico y mental que producen. Conoce todos los detalles y…
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Holywins, es la alternativa al culto a los demonios que celebramos cada primero de noviembre Tal vez muchos de nosotros hemos celebrado Halloween cuando éramos niños, porque nos parecía divertido…
Jacinta Marto, la pastorcita que nos enseña el valor del sacrificio
El 20 de febrero se cumplió el centésimo aniversario de la muerte de Santa Jacinta Marto, la pastorcilla de Fátima fallecida en Lisboa con sólo diez años. Todos conocemos la …