C.S. Lewis publicó La abolición del hombre en 1943. Este libro, uno de los más valorados del siglo XX según National Review, recogía una serie de conferencias que tenían como común denominador las razones de por qué es dañina la actitud de desvincularse de la ley natural y cómo resulta imposible crear un nuevo sistema de valores.
Para Lewis, los principios de la razón práctica son inherentes a la naturaleza humana. Por tanto son universales. Es posible apreciar su presencia en las grandes corrientes culturales a lo largo de la historia, como la griega y la latina, la judía, la cristiana, la musulmana, la hindú y las culturas sínicas. Expresan los fundamentos últimos del obrar humano y presentan ese denominador común que calificamos de ley natural y al que Lewis bautiza como “Tao”.
Hoy este concepto, que los medios de comunicación llaman, normalmente en sentido…
Autor: Josep Miró i Ardèvol

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Los orígenes de Halloween se remontan a los ritos que se hacían los sacerdotes druidas celtas para ofrecer al dios de los muertos. En ellos sacrificaban a personas. Y nosotros los cristianos a quien servimos, celebramos, adoramos y amamos, es al Dios de los vivos… seguir leyendo
Misericordia de Dios: Nunca se cansa de perdonarnos
La misericordia de Dios se manifiesta de diversas formas, ya sea a través del apoyo y la consolación de otras personas, del sacramento de la confesión que nos permite liberarnos…
Ex ateos que comprobaron que Dios, tiene un plan perfecto para cada uno de nosotros
Muchas veces Dios espera y actúa sobre nosotros a través de terceras personas o sucesos que pueden parecer muy sencillos y no llaman nuestra atención. Y en realidad, su plan…