C.S. Lewis publicó La abolición del hombre en 1943. Este libro, uno de los más valorados del siglo XX según National Review, recogía una serie de conferencias que tenían como común denominador las razones de por qué es dañina la actitud de desvincularse de la ley natural y cómo resulta imposible crear un nuevo sistema de valores.
Para Lewis, los principios de la razón práctica son inherentes a la naturaleza humana. Por tanto son universales. Es posible apreciar su presencia en las grandes corrientes culturales a lo largo de la historia, como la griega y la latina, la judía, la cristiana, la musulmana, la hindú y las culturas sínicas. Expresan los fundamentos últimos del obrar humano y presentan ese denominador común que calificamos de ley natural y al que Lewis bautiza como “Tao”.
Hoy este concepto, que los medios de comunicación llaman, normalmente en sentido…
Autor: Josep Miró i Ardèvol

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Los 12 pasos que nos llevan a la esclavitud del orgullo, según San Bernardo
El orgullo es un pecado que puede manifestarse de diversas formas y llevarnos por un camino de autodestrucción espiritual. Continúa leyendo este artñiculo para conocer cuales son los pasos que…
Articulo Juan Manuel de Prada ‘Un Poco de Paciencia’
Terminábamos nuestro artículo anterior con una observación muy atinada de Concepción Arenal, que nos alertaba sobre los males más pavorosos, que no son los que «las leyes condenan y la…
La ciencia confirma el tipo de sangre que se encuentra en hostias investigadas en milagros eucarísticos
La ciencia lo confirma: se encuentra la misma sangre tipo AB en hostias investigadas en milagros eucarísticos acaecidos en diversos