C.S. Lewis publicó La abolición del hombre en 1943. Este libro, uno de los más valorados del siglo XX según National Review, recogía una serie de conferencias que tenían como común denominador las razones de por qué es dañina la actitud de desvincularse de la ley natural y cómo resulta imposible crear un nuevo sistema de valores.
Para Lewis, los principios de la razón práctica son inherentes a la naturaleza humana. Por tanto son universales. Es posible apreciar su presencia en las grandes corrientes culturales a lo largo de la historia, como la griega y la latina, la judía, la cristiana, la musulmana, la hindú y las culturas sínicas. Expresan los fundamentos últimos del obrar humano y presentan ese denominador común que calificamos de ley natural y al que Lewis bautiza como “Tao”.
Hoy este concepto, que los medios de comunicación llaman, normalmente en sentido…
Autor: Josep Miró i Ardèvol

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Comulgar en la boca en época de pandemia
Te queremos compartir este artículo del Padre Ángel María Rojas, S.J. escrito en agosto del 2020, donde nos explica cómo comulgar en la boca, sobre todo, en estos tiempos de…
Jacinta Marto, la pastorcita que nos enseña el valor del sacrificio
El 20 de febrero se cumplió el centésimo aniversario de la muerte de Santa Jacinta Marto, la pastorcilla de Fátima fallecida en Lisboa con sólo diez años. Todos conocemos la …
Informe anual Planned Parenthood USA 2020, indica que asesinó a 383.000 bebés en abortos
Lo llamemos como lo llamemos es un asesinato, un asesinato del que luego se aprovecha todo, sangre, vísceras etc. para diversas industrias. No, nos podemos quejar los humanos del siglo…



















