- Bajo estrictas medidas de seguridad y confidencialidad
- Una restauración bajo la lupa científica
- Recuperar «la profundidad y dulzura de su mirada»
- Un proceso con seguimiento devocional y científico
- Restauración histórica
La Esperanza Macarena, una de las imágenes más veneradas de Sevilla y símbolo indiscutible de la Semana Santa, ha regresado a su basílica tras someterse a un nuevo examen médico-artístico en el Centro Nacional de Aceleradores (CNA).
Bajo estrictas medidas de seguridad y confidencialidad
La prueba, una tomografía axial computarizada (TAC), se ha desarrollado dentro del minucioso proceso de restauración que lidera el conservador y restaurador Pedro Manzano, responsable de algunos de los trabajos más relevantes en el patrimonio religioso andaluz.
El traslado se realizó bajo estrictas medidas de seguridad y…
Autor: M.S
Articulo Juan Manuel de Prada ‘Un Poco de Paciencia’
Terminábamos nuestro artículo anterior con una observación muy atinada de Concepción Arenal, que nos alertaba sobre los males más pavorosos, que no son los que «las leyes condenan y la…
El mundo necesita discípulos católicos contraculturales
¿Qué hay de ti y de mí? ¿Has muerto al pecado? ¿Vives para Dios? ¿Persigues la santidad? ¿Estás rezando íntimamente todos los días? ¿Proclamas el Evangelio? Estas son algunas de…
Los 18 beneficios de asistir a la Santa Misa
La misa es el encuentro con Dios Nuestro Señor, pero no sólo con Él, también con nuestro interior, haciendo que mejoremos cada día más como personas. Este encuentro con Nuestro…