Pilar Abellán O.V
Habiendo llegado a la costa occidental del subcontinente indio en 1498, Vasco da Gama y su tripulación regresaron a Portugal en el verano de 1499.
1.-La expedición de Cabral y la segunda expedición de Vasco da Gama a la India
Al primer viaje de Gama le siguió otro, que zarpó sólo seis meses después de la llegada de Vasco da Gama a la desembocadura del río Tajo, en marzo del año 1500, esta vez dirigido por el noble portugués Pedro Álvares Cabral. El objetivo de esta expedición era instalar un puesto comercial permanente. Trece naves, mil doscientos hombres e inversión de banqueros genoveses y florentinos. El objetivo, como en todas las anteriores expediciones, era la guerra santa contra el Islam y el comercio. Fue un enorme esfuerzo nacional, partiendo de un reino tan pequeño y poco poblado como Portugal. Buscaban ahora establecerse definitivamente en…
Autor: redaccioninfovaticana
Comulgar en la boca en época de pandemia
Te queremos compartir este artículo del Padre Ángel María Rojas, S.J. escrito en agosto del 2020, donde nos explica cómo comulgar en la boca, sobre todo, en estos tiempos de…
Adoración Perpetua: Qué es y por qué cambiará tu vida
La adoración perpetua o eucarística es un método de oración personal profunda que durante siglos muchos santos han recomendado practicar. Sigue leyendo este artículo para que conozcas más detalles que…
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Los orígenes de Halloween se remontan a los ritos que se hacían los sacerdotes druidas celtas para ofrecer al dios de los muertos. En ellos sacrificaban a personas. Y nosotros los cristianos a quien servimos, celebramos, adoramos y amamos, es al Dios de los vivos… seguir leyendo