Reconquista, «genocidio» de los indígenas amerindios, Inquisición, expulsión de los judíos… a España se le atribuye una tenaz «leyenda negra«. ¿Cuál es su origen y qué queda de ella al contrastarla con la realidad histórica?
Es la pregunta a la que trata de responder un dossier especial de la revista La Nef (nº 365, enero de 2024), del que hemos ofrecido en ReL una perspectiva general. El dossier se abre con un planteamiento global por parte del hispanista Arnaud Imatz:
¿Por qué la leyenda negra española?
Los debates sobre la historia, la memoria y la identidad nacional nunca han dividido tanto a los historiadores del Viejo y del Nuevo Mundo. Pero si hay un país donde la virulencia de las polémicas es extrema, superando las cotas que se creían alcanzadas en Francia, ese es sin duda España. Numerosas autoridades políticas y religiosas han criticado o condenado…
Autor: ReL

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
¿Sabes lo que sucede durante la celebración de la misa?
Te presentamos una selección de videos y contenido para que puedas conocer qué pasa mientras asistimos a misa, las cosas que suceden y que no podemos ver con nuestros ojos, pero que no por… seguir leyendo
¿Cómo rezar cuándo nos abruma las preocupaciones?
Las emociones que acompañan a las crisis son a menudo descritas como una sensación similar a olas gigantes rompiendo tú alrededor. Por eso, en sus Ejercicios Espirituales, San Ignacio de Loyola proporcionaba el…
Consejos para una llevar una vida Cristiana
Llevar una vida Cristiana que agrade a Nuestro Creador y a Nuestra Madre, no es difícil, y menos aburrida, como muchos pueden creer. Sin embargo, necesita dedicación. No basta con…