Reconquista, «genocidio» de los indígenas amerindios, Inquisición, expulsión de los judíos… a España se le atribuye una tenaz «leyenda negra«. ¿Cuál es su origen y qué queda de ella al contrastarla con la realidad histórica?
Es la pregunta a la que trata de responder un dossier especial de la revista La Nef (nº 365, enero de 2024), del que hemos ofrecido en ReL una perspectiva general. El dossier se abre con un planteamiento global por parte del hispanista Arnaud Imatz:
¿Por qué la leyenda negra española?
Los debates sobre la historia, la memoria y la identidad nacional nunca han dividido tanto a los historiadores del Viejo y del Nuevo Mundo. Pero si hay un país donde la virulencia de las polémicas es extrema, superando las cotas que se creían alcanzadas en Francia, ese es sin duda España. Numerosas autoridades políticas y religiosas han criticado o condenado…
Autor: ReL
 

Continuar leyendo en:  www.religionenlibertad.com
Impresionantes evidencias de la presencia de Dios en el vino y el pan
Desde hace muchos años han ocurrido manifestaciones de Dios en el momento de la eucaristía. Se han desencadenado una serie de fenómenos, en diversos países de todo el mundo que…
La Iglesia al fin de los tiempos
Artículo realizado por el Padre Emmanuel André X. El Advenimiento del Juez Supremo Vano es intentar precisar la hora en que tendrá lugar el segundo advenimiento de Nuestro Señor,siendo como es…
El mundo necesita discípulos católicos contraculturales
¿Qué hay de ti y de mí? ¿Has muerto al pecado? ¿Vives para Dios? ¿Persigues la santidad? ¿Estás rezando íntimamente todos los días? ¿Proclamas el Evangelio? Estas son algunas de…
			









				
				
				







