La fuerza popular y cultural de la Semana Santa española parece más fuerte que nunca: según el CIS de 2023, casi 4 de cada 10 españoles aseguran que suelen ir a las procesiones, que se han multiplicado por todo el país. Por ejemplo, Sevilla tiene el doble de nazarenos que en 1995.
Ya en 2017, el Ministro de Cultura, Íñigo Méndez de Vigo firmó la Declaración en la que declaraba «la Semana Santa como Manifestación Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial», detallando: «La Semana Santa, conmemoración de la Pasión, muerte y resurrección de Jesucristo, comprende en España toda una serie de celebraciones, entre las que destacan las procesiones […]».
«La Semana Santa en España comprende una gran diversidad de valores culturales, desde su función como forma de expresión de la religiosidad popular a su papel como marcador identitario, pasando por su importancia…
Autor: Pablo J. Ginés
Existencia de DIOS: 16 Pruebas irrefutables (e innegables)
Recopilación de 16 pruebas empíricas y científicas de la existencia de Dios. ¿Existe Dios? ¿todo ha sido creado por casualidad? La existencia de un Creador es un tema del que…
Misericordia de Dios: Nunca se cansa de perdonarnos
La misericordia de Dios se manifiesta de diversas formas, ya sea a través del apoyo y la consolación de otras personas, del sacramento de la confesión que nos permite liberarnos…
Los 18 beneficios de asistir a la Santa Misa
La misa es el encuentro con Dios Nuestro Señor, pero no sólo con Él, también con nuestro interior, haciendo que mejoremos cada día más como personas. Este encuentro con Nuestro…



















