La fuerza popular y cultural de la Semana Santa española parece más fuerte que nunca: según el CIS de 2023, casi 4 de cada 10 españoles aseguran que suelen ir a las procesiones, que se han multiplicado por todo el país. Por ejemplo, Sevilla tiene el doble de nazarenos que en 1995.
Ya en 2017, el Ministro de Cultura, Íñigo Méndez de Vigo firmó la Declaración en la que declaraba «la Semana Santa como Manifestación Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial», detallando: «La Semana Santa, conmemoración de la Pasión, muerte y resurrección de Jesucristo, comprende en España toda una serie de celebraciones, entre las que destacan las procesiones […]».
«La Semana Santa en España comprende una gran diversidad de valores culturales, desde su función como forma de expresión de la religiosidad popular a su papel como marcador identitario, pasando por su importancia…
Autor: Pablo J. Ginés
Articulo Juan Manuel de Prada ‘Un Poco de Paciencia’
Terminábamos nuestro artículo anterior con una observación muy atinada de Concepción Arenal, que nos alertaba sobre los males más pavorosos, que no son los que «las leyes condenan y la…
Existencia de DIOS: 16 Pruebas irrefutables (e innegables)
Recopilación de 16 pruebas empíricas y científicas de la existencia de Dios. ¿Existe Dios? ¿todo ha sido creado por casualidad? La existencia de un Creador es un tema del que…
Cómo afirmar la veracidad de los evangelios
Hay una técnica muy utilizada por los detectives para encontrar información que les ayude a armar el cuadro completo de una escena, es el Soporte Involuntario entre Testigos. Esta técnica…



















