La Invención de la Santa Cruz. 3 de mayo.
Esta festividad conmemoraba el hecho del hallazgo de la verdadera cruz en la que habría sido crucificado el Señor. Es decir, que trata del supuesto hecho histórico, más allá de las implicaciones litúrgicas y teológicas de esta festividad. Ha sido eliminada del Calendario Universal, aunque puede celebrarse allí donde haya arraigada devoción. Para hablar de esta memoria apropiadamente habría que diferenciar dos cosas: la leyenda comúnmente conocida de la Invención, y los datos que nos da la historia. Y entre ambas, además sucesos poco fiables y fechas incorrectas, hay varias contradicciones.
I. El rastro documental.
Sobre la Cruz del Señor, la referencia más antigua que tenemos la hallamos en San Cirilo de Jerusalén (18 de marzo), el cual siendo sacerdote, tenía entre sus deberes instruir a los catecúmenos de la ciudad. En algunas de estas…
Autor: Ramón Rabre

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Los hallazgos científicos que sugieren su autenticidad como reliquia de la Sábana Santa de Turín
Los partidos políticos españoles no quieren a los provida cerca de los abortorios. Les hemos hecho daño y van a por nosotros….seguir leyendo
Adoración Perpetua: Qué es y por qué cambiará tu vida
La adoración perpetua o eucarística es un método de oración personal profunda que durante siglos muchos santos han recomendado practicar. Sigue leyendo este artículo para que conozcas más detalles que…
El mundo necesita discípulos católicos contraculturales
¿Qué hay de ti y de mí? ¿Has muerto al pecado? ¿Vives para Dios? ¿Persigues la santidad? ¿Estás rezando íntimamente todos los días? ¿Proclamas el Evangelio? Estas son algunas de…