El “derecho a la vida” humana es el primero y más importante de los derechos humanos. Ningún otro derecho tiene sentido si no se contempla antes el derecho a la vida. Ha sido el foco de atención de todas las declaraciones, convenios y tratados nacionales e internacionales desde la Declaración Universal de los Derechos Humanos de 1948.
Por ello, causa perplejidad que el Tribunal Constitucional (TC) recién renovado, que se supone debe garantizar el cumplimiento de la Constitución Española y que hasta ahora había mantenido una línea impecable en el desempeño de sus funciones, decida, en clara contradicción con sus propias sentencias 53/1985 y concordantes dejar en total desprotección a la vida del concebido no nacido. Sobre este asunto ya se pronunció el Observatorio de Bioética de la Universidad Católica de Valencia y la Asociación CiViCa en su declaración de…
Autor: Luis Losada

Continuar leyendo en: www.actuall.com
La ciencia confirma el tipo de sangre que se encuentra en hostias investigadas en milagros eucarísticos
La ciencia lo confirma: se encuentra la misma sangre tipo AB en hostias investigadas en milagros eucarísticos acaecidos en diversos
Informe anual Planned Parenthood USA 2020, indica que asesinó a 383.000 bebés en abortos
Lo llamemos como lo llamemos es un asesinato, un asesinato del que luego se aprovecha todo, sangre, vísceras etc. para diversas industrias. No, nos podemos quejar los humanos del siglo…
8 razones que explican por qué muchos católicos ni evangelizan ni se lo han planteado ni plantearán
Dwight Longenecker es un conocido sacerdote católico con amplia experiencia. Converso al catolicismo su camino hacia la Iglesia fue paulatino pues pasó de pastor fundamentalista protestante a evangélico de tipo carismático, luego…