El “derecho a la vida” humana es el primero y más importante de los derechos humanos. Ningún otro derecho tiene sentido si no se contempla antes el derecho a la vida. Ha sido el foco de atención de todas las declaraciones, convenios y tratados nacionales e internacionales desde la Declaración Universal de los Derechos Humanos de 1948.
Por ello, causa perplejidad que el Tribunal Constitucional (TC) recién renovado, que se supone debe garantizar el cumplimiento de la Constitución Española y que hasta ahora había mantenido una línea impecable en el desempeño de sus funciones, decida, en clara contradicción con sus propias sentencias 53/1985 y concordantes dejar en total desprotección a la vida del concebido no nacido. Sobre este asunto ya se pronunció el Observatorio de Bioética de la Universidad Católica de Valencia y la Asociación CiViCa en su declaración de…
Autor: Luis Losada

Continuar leyendo en: www.actuall.com
Encontraron en Dios, la libertad y paz interior que tanto necesitaban
Los mensajes de Dios llegan en el momento menos esperado. Aunque muchas veces, hemos escuchado historias de conversión precedidas por fuertes acontecimientos, como accidentes o enfermedades, también existen conversiones, gracias…
Existencia de DIOS: 16 Pruebas irrefutables (e innegables)
Recopilación de 16 pruebas empíricas y científicas de la existencia de Dios. ¿Existe Dios? ¿todo ha sido creado por casualidad? La existencia de un Creador es un tema del que…
¿Sabes lo que sucede durante la celebración de la misa?
Te presentamos una selección de videos y contenido para que puedas conocer qué pasa mientras asistimos a misa, las cosas que suceden y que no podemos ver con nuestros ojos, pero que no por… seguir leyendo


















