La contrición de las propias faltas, la verdadera declinación de los pecados y la satisfacción de las faltas: estos son los requisitos para una buena y adecuada confesión sacramental.
Redacción (28/06/2023 10:21, Gaudium Press) Al instituir los sacramentos, Cristo pretendía, entre otras razones, perpetuar su acción salvífica en la Tierra, encomendándola a la Iglesia. El Divino Maestro, durante el período de su vida pública, no sólo curó las enfermedades físicas, sino sobre todo las espirituales, como corresponde a los sacramentos de la Penitencia y de la Unción de los Enfermos (cf. Catecismo, n. 1421). .
Con respecto al sacramento de la Penitencia, se requieren tres actos del penitente para obtener el perdón de los pecados:
1) Contrición;
2) Confesión;
3) Satisfacción. [1]
La Contrición
“Si decimos que no tenemos pecado, nos engañamos a nosotros mismos, y la…
Autor: Saúl Castiblanco

Continuar leyendo en: es.gaudiumpress.org
Existencia de DIOS: 16 Pruebas irrefutables (e innegables)
Recopilación de 16 pruebas empíricas y científicas de la existencia de Dios. ¿Existe Dios? ¿todo ha sido creado por casualidad? La existencia de un Creador es un tema del que…
Consejos para una llevar una vida Cristiana
Llevar una vida Cristiana que agrade a Nuestro Creador y a Nuestra Madre, no es difícil, y menos aburrida, como muchos pueden creer. Sin embargo, necesita dedicación. No basta con…
Hábitos del Padre Pío que todos los católicos podemos practicar
San Pío de Pietrelcina, más conocido como el Padre Pío, nos deja unos cuantos hábitos espirituales que necesitamos conocer para tener una vida más cercana a Dios. Continúa leyendo este…