La contrición de las propias faltas, la verdadera declinación de los pecados y la satisfacción de las faltas: estos son los requisitos para una buena y adecuada confesión sacramental.
Redacción (28/06/2023 10:21, Gaudium Press) Al instituir los sacramentos, Cristo pretendía, entre otras razones, perpetuar su acción salvífica en la Tierra, encomendándola a la Iglesia. El Divino Maestro, durante el período de su vida pública, no sólo curó las enfermedades físicas, sino sobre todo las espirituales, como corresponde a los sacramentos de la Penitencia y de la Unción de los Enfermos (cf. Catecismo, n. 1421). .
Con respecto al sacramento de la Penitencia, se requieren tres actos del penitente para obtener el perdón de los pecados:
1) Contrición;
2) Confesión;
3) Satisfacción. [1]
La Contrición
“Si decimos que no tenemos pecado, nos engañamos a nosotros mismos, y la…
Autor: Saúl Castiblanco

Continuar leyendo en: es.gaudiumpress.org
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Los orígenes de Halloween se remontan a los ritos que se hacían los sacerdotes druidas celtas para ofrecer al dios de los muertos. En ellos sacrificaban a personas. Y nosotros los cristianos a quien servimos, celebramos, adoramos y amamos, es al Dios de los vivos… seguir leyendo
Los 12 pasos que nos llevan a la esclavitud del orgullo, según San Bernardo
El orgullo es un pecado que puede manifestarse de diversas formas y llevarnos por un camino de autodestrucción espiritual. Continúa leyendo este artñiculo para conocer cuales son los pasos que…
Misericordia de Dios: Nunca se cansa de perdonarnos
La misericordia de Dios se manifiesta de diversas formas, ya sea a través del apoyo y la consolación de otras personas, del sacramento de la confesión que nos permite liberarnos…