Un día, el prof. Plinio Corrêa de Oliveira desmontó magistralmente ciertos mitos, que aún perviven en la raza humana.

Foto: Zach MIller / Unplash
Redacción (05/06/2025, Gaudium Press) Un día el prof. Plinio Corrêa de Oliveira en una reunión, y como una consecuencia colateral del tema principal que se estaba tratando, desmontó de forma aplastante el mito del romanticismo, de ese deseo de encuentro gratificantemente perfecto con el alma gemela ideal, con el cual los amantes alcanzarían la plenitud.
Pero antes de entrar al mito y su derrumbe, primero mostremos los fundamentos reales sobre los que se apalanca el mito.
Resulta que el hombre sí desea, y mucho, y de forma natural y legítima, el ser amado. No es sino recordar la frase de San Agustín, cuando ya había encontrado el perfecto amor: “Gusté de Ti, y ahora siento hambre y sed de Ti; me tocaste, y deseé con ansia…
Autor: Saul Castilblanco Mosos
¿Cómo rezar cuándo nos abruma las preocupaciones?
Las emociones que acompañan a las crisis son a menudo descritas como una sensación similar a olas gigantes rompiendo tú alrededor. Por eso, en sus Ejercicios Espirituales, San Ignacio de Loyola proporcionaba el…
8 razones que explican por qué muchos católicos ni evangelizan ni se lo han planteado ni plantearán
Dwight Longenecker es un conocido sacerdote católico con amplia experiencia. Converso al catolicismo su camino hacia la Iglesia fue paulatino pues pasó de pastor fundamentalista protestante a evangélico de tipo carismático, luego…
Adoración Perpetua: Qué es y por qué cambiará tu vida
La adoración perpetua o eucarística es un método de oración personal profunda que durante siglos muchos santos han recomendado practicar. Sigue leyendo este artículo para que conozcas más detalles que…