El humanismo cristiano alberga una riqueza tal que causa sonrojo observar que, a menudo, no logramos presentarla con la brillantez que sería debido, y ponerla en valor.
Sirva de ejemplo el concepto de libertad.
A lo largo de su historia, la Iglesia puso en juego y analizó ampliamente varias formas de libertad, que van de la elemental «libertad de maniobra» ‒que ya un niño es capaz de movilizar‒ a la sublime «libertad creativa» de la persona que da su vida libremente por salvar la de un desconocido, como hizo el Padre Maximiliano Kolbe en el infierno de Auschwitz.
Pues bien, a menudo se reprocha a la Iglesia que no tiene reparo en amenguar la libertad de maniobra de sus fieles o incluso anularla, cuando la verdad es que la Iglesia nos propone que, si queremos vivir en plenitud, debemos en casos amenguar la libertad de maniobra para acrecentar las formas superiores de…
Autor: Alfonso López Quintás
Los hallazgos científicos que sugieren su autenticidad como reliquia de la Sábana Santa de Turín
Los partidos políticos españoles no quieren a los provida cerca de los abortorios. Les hemos hecho daño y van a por nosotros….seguir leyendo
Encontraron en Dios, la libertad y paz interior que tanto necesitaban
Los mensajes de Dios llegan en el momento menos esperado. Aunque muchas veces, hemos escuchado historias de conversión precedidas por fuertes acontecimientos, como accidentes o enfermedades, también existen conversiones, gracias…
El cielo es la Plenitud de la comunión con Dios
Aprendamos un poco más sobre la comunión con Dios y cómo nos ayuda a mejorar nuestra vida y, al mismo tiempo, ayuda a mejorar la vida de los demás, porque…