El caso de las víctimas de Chiclayo expone una falta de voluntad real de actuar
Durante años, las víctimas de abusos sexuales en la diócesis de Chiclayo (Perú) han escuchado la misma respuesta: que la Iglesia no tiene medios para investigar y que deben esperar a la justicia civil. Esa explicación —transmitida a las víctimas por el obispo Robert Prevost— contradice el Derecho Canónico y deja a las víctimas sin la reparación que la Iglesia está obligada a ofrecer.
La realidad es que la Iglesia sí tiene medios, autoridad y procedimientos para investigar. Negarlo no es una limitación técnica, sino una excusa inaceptable que encubre falta de voluntad o miedo a la verdad.
El proceso canónico tiene autonomía propia: no depende de la lentitud o la inacción de la justicia civil. Desde Sacramentorum Sanctitatis Tutela (2001) hasta Vos Estis Lux Mundi (2019), las normas…
Autor: Miguel Escrivá
Mitos sobre el yoga, el budismo y otras prácticas espiritistas que te alejan de Dios
El padre Luzón advierte sobre los posibles peligros y consecuencias de involucrarse en estas prácticas desde una perspectiva cristiana. ¡Continúa leyendo y no te pierdas los detalles sobre los mitos…
La Iglesia al fin de los tiempos
Artículo realizado por el Padre Emmanuel André X. El Advenimiento del Juez Supremo Vano es intentar precisar la hora en que tendrá lugar el segundo advenimiento de Nuestro Señor,siendo como es…
Impresionantes evidencias de la presencia de Dios en el vino y el pan
Desde hace muchos años han ocurrido manifestaciones de Dios en el momento de la eucaristía. Se han desencadenado una serie de fenómenos, en diversos países de todo el mundo que…



















