, 16 Ago. 23 (ACI Prensa).-
El Arzobispado de Buenos Aires se unió al reclamo ante la posible venta del terreno contiguo al Monasterio de Santa Catalina, en el centro de la capital argentina, declarado Monumento Histórico Nacional.
La manzana en cuestión se encuentra entre la avenida Córdoba y las calles San Martín, Viamonte y Reconquista, en el límite de los barrios Retiro y San Nicolás.
Allí se pretende construir un templo perteneciente a la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días.
Edificado en el siglo XVIII, la antigüedad y el valor patrimonial que el Monasterio posee es uno de los argumentos por los que la Iglesia Católica no considera conveniente que se construya allí.
Otra de las razones es que, según se presume, en el espacio lindante quedó sepultado el cementerio en el que descansan los restos de más de 50 religiosas…
Autor:

Continuar leyendo en: www.aciprensa.com
8 razones que explican por qué muchos católicos ni evangelizan ni se lo han planteado ni plantearán
Dwight Longenecker es un conocido sacerdote católico con amplia experiencia. Converso al catolicismo su camino hacia la Iglesia fue paulatino pues pasó de pastor fundamentalista protestante a evangélico de tipo carismático, luego…
El cielo es la Plenitud de la comunión con Dios
Aprendamos un poco más sobre la comunión con Dios y cómo nos ayuda a mejorar nuestra vida y, al mismo tiempo, ayuda a mejorar la vida de los demás, porque…
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…