De principio a fin, las acciones de la Inquisición en el caso Galileo fueron disciplinarias, no dogmáticas, aunque se basaban en la idea errónea de que era herético afirmar que la Tierra se mueve. Pero las opiniones de los teólogos no son lo mismo que la doctrina cristiana.
William Carroll, profesor de Filosofía en la Universidad de Wuhan (China), plantea la cuestión en sus correctos términos históricos y teológicos en un reciente artículo publicado en Public Discourse:
Eppur si muove: la leyenda de Galileo
Hay pocas imágenes del mundo moderno más poderosas que la del humillado Galileo, arrodillado ante los cardenales de la Santa Inquisición romana y universal, obligado a admitir que la Tierra no se mueve. La historia es conocida: Galileo representa a la ciencia luchando por liberarse de las garras de la fe ciega, el literalismo bíblico y la superstición. La historia ha fascinado…
Autor: ReL
Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
La ciencia confirma el tipo de sangre que se encuentra en hostias investigadas en milagros eucarísticos
La ciencia lo confirma: se encuentra la misma sangre tipo AB en hostias investigadas en milagros eucarísticos acaecidos en diversos
¿Sabes lo que sucede durante la celebración de la misa?
Te presentamos una selección de videos y contenido para que puedas conocer qué pasa mientras asistimos a misa, las cosas que suceden y que no podemos ver con nuestros ojos, pero que no por… seguir leyendo
¿No crees que exista el infierno?… Un exorcismo real es llevado al cine en forma de Documental
El director de la película “El Exorcista” William Friedkin presenta un documental con Exorcismo reales. En abril del 2018 se estrenó uno de los documentales más impactantes en la historia del