El cardenal electo Stephen Chow dijo el jueves que la evangelización en China hoy debería centrarse en comunicar el amor de Dios “sin la agenda de convertirlos en católicos”, informa CNA.
Oír calificar la misión que encomendó el propio Cristo a sus discípulos antes de volver al Padre como “agenda” en boca de todo un arzobispo ya choca bastante; pero escucharle decir claramente que, al menos en China, la Iglesia debe renunciar a ella ya suena sospechosamente común.
Al menos, entre los recién nombrados cardenales por el Papa Francisco. Ya causó el natural revuelo el mensaje público del obispo auxiliar de Lisboa, Américo Aguiar, organizador de la Jornada Mundial de la Juventud en Lisboa, decir clara y públicamente otro tanto: no tenemos la intención de convertir a nadie a Cristo o a la Iglesia.
En esta ocasión se trata del sucesor del cardenal Zen al frente de la…
Autor: Carlos Esteban

Continuar leyendo en: infovaticana.com
8 razones que explican por qué muchos católicos ni evangelizan ni se lo han planteado ni plantearán
Dwight Longenecker es un conocido sacerdote católico con amplia experiencia. Converso al catolicismo su camino hacia la Iglesia fue paulatino pues pasó de pastor fundamentalista protestante a evangélico de tipo carismático, luego…
5 maneras de oír lo que Dios te está diciendo
Dios siempre nos habla en diferentes momentos y de diferentes maneras. Esa es la premisa básica del libro Discernimiento del difunto Henri Nouwen, sacerdote católico romano, autor de 39 libros y…
Existencia de DIOS: 16 Pruebas irrefutables (e innegables)
Recopilación de 16 pruebas empíricas y científicas de la existencia de Dios. ¿Existe Dios? ¿todo ha sido creado por casualidad? La existencia de un Creador es un tema del que…