Autor: redaccioninfovaticana
(Maggie Gallagher en First Things)–La semana pasada, la Misa de las Américas de Frank La Rocca debutó en el número 1 de la lista Billboard de música clásica tradicional, desbancando a John Williams del número 2. Algo loable para cualquier obra original de un compositor que no se apellide Pärt, MacMillan o Williams.
El sorprendente éxito de la Misa de las Américas, encargada por el arzobispo Salvatore J. Cordileone en 2018, forma parte de una tendencia más amplia de interés por la música que expresa la trascendencia. Pero también es algo más: la renovación del modelo católico de evangelización a través de la belleza sagrada.
El arzobispo Cordileone concibió la Misa de las Américas como una celebración conjunta a Nuestra Señora de la Inmaculada Concepción, patrona de Estados Unidos, y a Nuestra Señora de Guadalupe, patrona de Méjico y de todas las Américas….

Continuar leyendo en: infovaticana.com
Los 18 beneficios de asistir a la Santa Misa
La misa es el encuentro con Dios Nuestro Señor, pero no sólo con Él, también con nuestro interior, haciendo que mejoremos cada día más como personas. Este encuentro con Nuestro…
Impresionantes evidencias de la presencia de Dios en el vino y el pan
Desde hace muchos años han ocurrido manifestaciones de Dios en el momento de la eucaristía. Se han desencadenado una serie de fenómenos, en diversos países de todo el mundo que…
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Los orígenes de Halloween se remontan a los ritos que se hacían los sacerdotes druidas celtas para ofrecer al dios de los muertos. En ellos sacrificaban a personas. Y nosotros los cristianos a quien servimos, celebramos, adoramos y amamos, es al Dios de los vivos… seguir leyendo