Autor: redaccioninfovaticana
(Maggie Gallagher en First Things)–La semana pasada, la Misa de las Américas de Frank La Rocca debutó en el número 1 de la lista Billboard de música clásica tradicional, desbancando a John Williams del número 2. Algo loable para cualquier obra original de un compositor que no se apellide Pärt, MacMillan o Williams.
El sorprendente éxito de la Misa de las Américas, encargada por el arzobispo Salvatore J. Cordileone en 2018, forma parte de una tendencia más amplia de interés por la música que expresa la trascendencia. Pero también es algo más: la renovación del modelo católico de evangelización a través de la belleza sagrada.
El arzobispo Cordileone concibió la Misa de las Américas como una celebración conjunta a Nuestra Señora de la Inmaculada Concepción, patrona de Estados Unidos, y a Nuestra Señora de Guadalupe, patrona de Méjico y de todas las Américas….

Continuar leyendo en: infovaticana.com
Existencia de DIOS: 16 Pruebas irrefutables (e innegables)
Recopilación de 16 pruebas empíricas y científicas de la existencia de Dios. ¿Existe Dios? ¿todo ha sido creado por casualidad? La existencia de un Creador es un tema del que…
Consejos para una llevar una vida Cristiana
Llevar una vida Cristiana que agrade a Nuestro Creador y a Nuestra Madre, no es difícil, y menos aburrida, como muchos pueden creer. Sin embargo, necesita dedicación. No basta con…
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…