Autor: Juan Cadarso
El continente asiático vive en los últimos tiempos una «oleada» de ejecuciones de condenados a pena de muerte. Mientras que en Myanmar fueron cuatro los opositores políticos ejecutados recientemente, los primeros en más de treinta años. En Japón, el Estado acabó con la vida, hace apenas unos días, de Tomohiro Kato, un hombre que había apuñalado a muerte a siete personas en 2008. En Singapur, por su parte, la salida de la pandemia coincidió con un dramático número de ejecuciones: cinco en los últimos cinco meses.
En este contexto, el Consejo de Justicia y Paz de la Iglesia católica japonesa difundió una nota proponiendo una reflexión más amplia sobre el magisterio de la Iglesia respecto a la pena de muerte.
Enérgica protesta
«Expresamos nuestro profundo dolor y nuestra enérgica protesta», se lee en el comunicado, «contra la ejecución de Tomohiro Kato, de 39 años, detenido en el…
Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Informe anual Planned Parenthood USA 2020, indica que asesinó a 383.000 bebés en abortos
Lo llamemos como lo llamemos es un asesinato, un asesinato del que luego se aprovecha todo, sangre, vísceras etc. para diversas industrias. No, nos podemos quejar los humanos del siglo…
Hábitos del Padre Pío que todos los católicos podemos practicar
San Pío de Pietrelcina, más conocido como el Padre Pío, nos deja unos cuantos hábitos espirituales que necesitamos conocer para tener una vida más cercana a Dios. Continúa leyendo este…
Los 18 beneficios de asistir a la Santa Misa
La misa es el encuentro con Dios Nuestro Señor, pero no sólo con Él, también con nuestro interior, haciendo que mejoremos cada día más como personas. Este encuentro con Nuestro…