«Las necesidades materiales hoy son las peores que jamás tuvimos, hay limitaciones mayores que en el 90, el 92 o el 93″, explica Emilio Aranguren, de 74 años, obispo de Holguín y presidente de los obispos de Cuba.
La Iglesia cubana siempre fue pobre. No recibe nada del Estado, ni hay tercer sector o empresas que puedan ayudarla, sólo reciben donativos de los fieles, pero los fieles son muy pobres y cualquier cosa es cara y difícil de encontrar en la Cuba de 2024.
«Aquí faltan bombillas, luces led, materiales de mantenimiento comunes, candados, rejas, pintura, un saco de cemento, cualquier cosa para pequeños arreglos sanitarios… todo eso es hoy difícil de encontrar y caro», explica el obispo en un encuentro online con periodistas organizado por Ayuda a la Iglesia Necesitada.
Hoy las autoridades comunistas ya casi no ponen trabas a la evangelización. Por ejemplo, en los…
Autor: Pablo J. Ginés
Consejos para una llevar una vida Cristiana
Llevar una vida Cristiana que agrade a Nuestro Creador y a Nuestra Madre, no es difícil, y menos aburrida, como muchos pueden creer. Sin embargo, necesita dedicación. No basta con…
Los 18 beneficios de asistir a la Santa Misa
La misa es el encuentro con Dios Nuestro Señor, pero no sólo con Él, también con nuestro interior, haciendo que mejoremos cada día más como personas. Este encuentro con Nuestro…
¿Cómo ayudar a las Almas de tu familia en el Purgatorio a llegar al Cielo?
“No basta ser santo ante los hombres, sino que hay que serlo delante de Dios. ¡Recen por mí!”. Palabras impactantes del Monseñor Marengo, Obispo de Carrara, a una religiosa de María Auxiliadora…


















