La noticia de los abusos cometidos por el jesuita español, Alfonso Pedrajas, ha sacudido con fuerza a la Iglesia en Bolivia.
Tras la petición de perdón de los jesuitas del país, la Conferencia Episcopal de Bolivia ha emitido un comunicado para mostrar sus repulsa contra los hechos denunciados. Los obispos bolivianos manifiestan que, «de acuerdo con el Derecho Canónico, toda denuncia es investigada por el Dicasterio para la Doctrina de la fe, a través de la instancia a la que pertenece el denunciado, en este caso la Compañía de Jesús».
«La Iglesia Católica, desde el Papa Francisco, ha comprometido “tolerancia cero” frente a los abusos sexuales de menores de edad y personas vulnerables, así como trabajar decididamente en la prevención, creando ambientes seguros, que eviten que sigan ocurriendo casos, dentro y fuera de la Iglesia», se lee en la nota.
La Conferencia…
Autor: redaccioninfovaticana

Continuar leyendo en: infovaticana.com
¿Cómo rezar cuándo nos abruma las preocupaciones?
Las emociones que acompañan a las crisis son a menudo descritas como una sensación similar a olas gigantes rompiendo tú alrededor. Por eso, en sus Ejercicios Espirituales, San Ignacio de Loyola proporcionaba el…
Existencia de DIOS: 16 Pruebas irrefutables (e innegables)
Recopilación de 16 pruebas empíricas y científicas de la existencia de Dios. ¿Existe Dios? ¿todo ha sido creado por casualidad? La existencia de un Creador es un tema del que…
8 Claves para activar y acercar más fieles a nuestra parroquia
Ahora es cuando se necesita recuperar la vida Espiritual y la Fe, que nos llevará a la felicidad y tranquilidad anhelada. En este artículo te daremos algunas ideas…seguir leyendo