Con dos millones de desplazados internos, Burkina Faso se ha convertido en el país con una de las crisis humanitarias de desplazamiento de más rápido crecimiento en todo el mundo, según ACNUR. Las dimensiones de esta situación son tan catastróficas que resultan inasumibles para un estado ya de por sí castigado por la sequía y la pobreza.
La sacudida de la violencia continúa y afecta de forma directa a la escasez de alimentos. La imposibilidad de acceder a las tierras cultivables por los ataques yihadistas ha afectado gravemente la producción local. Una situación desesperada que afecta especialmente a los más vulnerables y está dejando a la población desplazada en una situación límite.
Ayuda para sobrevivir
Françoise, de Kandaga, madre de familia desplazada, con 8 hijos: “Los grupos armados nos obligaron a abandonar nuestros pueblos. Gracias a Dios seguimos con…
Autor: ReL
Articulo Juan Manuel de Prada ‘Un Poco de Paciencia’
Terminábamos nuestro artículo anterior con una observación muy atinada de Concepción Arenal, que nos alertaba sobre los males más pavorosos, que no son los que «las leyes condenan y la…
8 razones que explican por qué muchos católicos ni evangelizan ni se lo han planteado ni plantearán
Dwight Longenecker es un conocido sacerdote católico con amplia experiencia. Converso al catolicismo su camino hacia la Iglesia fue paulatino pues pasó de pastor fundamentalista protestante a evangélico de tipo carismático, luego…
El mundo necesita discípulos católicos contraculturales
¿Qué hay de ti y de mí? ¿Has muerto al pecado? ¿Vives para Dios? ¿Persigues la santidad? ¿Estás rezando íntimamente todos los días? ¿Proclamas el Evangelio? Estas son algunas de…