(ZENIT Noticias / Roma, 22.11.2025).- Tras cuatro años de escucha, debate y discernimiento, la Iglesia católica en Italia ha llegado a un punto de inflexión. Su tan esperado documento final del «Cammino sinodale» —el camino sinodal nacional— describe setenta y cinco propuestas específicas de renovación, reforma y misión. No se trata de simples ajustes administrativos, sino de un plan para una Iglesia que busca ser más participativa, transparente y abierta al mundo.
El 25 de octubre, la Asamblea Sinodal Italiana votará este documento, párrafo por párrafo. Las votaciones no determinarán ganadores ni perdedores, sino que medirán el consenso de la Iglesia sobre cada propuesta, señalando qué direcciones gozan de amplio apoyo y dónde persisten las discrepancias. Este proceso, insisten los organizadores, encarna el espíritu de la sinodalidad: no la confrontación, sino…
Autor: Redacción Zenit
7 pasos para una parroquia: de tener «consumidores de sacramentos» a multiplicar los discípulos
«Id y bautizad y haced discípulos», pedía Jesús. Las parroquias, bautizar, bautizan. Bautizan a cualquier bebé que les lleven. Pero ¿hacen discípulos? Un discípulo es alguien que tiene una relación…
Comulgar en la boca en época de pandemia
Te queremos compartir este artículo del Padre Ángel María Rojas, S.J. escrito en agosto del 2020, donde nos explica cómo comulgar en la boca, sobre todo, en estos tiempos de…
Existencia de DIOS: 16 Pruebas irrefutables (e innegables)
Recopilación de 16 pruebas empíricas y científicas de la existencia de Dios. ¿Existe Dios? ¿todo ha sido creado por casualidad? La existencia de un Creador es un tema del que…



















