Por: Sor Marie, OCD
(ZENIT Noticias / Drasty, República Checa 04.04.2023).- «Vivo es el Dios a cuyo servicio estamos»: estas palabras del profeta Elías, el gran inspirador de la Orden Carmelita (OC), han sido meditadas a menudo por muchos de nosotros. Sin embargo, el periodo de la construcción y del traslado del nuevo monasterio nos ha dado la oportunidad de experimentar su validez de una forma increíble. Usando las palabras del Papa Francisco, Dios nos ha llamado en la «periferia» donde, paradójicamente, estamos mucho más cerca de la gente que en el centro de la metrópoli. Cada día podemos percibir cómo Dios trabaja por nosotras y cómo, en un lugar que parecía «olvidado por todos», podemos testimoniar la vida contemplativa y también invitar a la plenitud de la vida. Ahora quisiera presentaros nuestra historia, a menudo «aventurera», que estamos escribiendo…
Autor: Redacción Zenit

Continuar leyendo en: es.zenit.org
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Los orígenes de Halloween se remontan a los ritos que se hacían los sacerdotes druidas celtas para ofrecer al dios de los muertos. En ellos sacrificaban a personas. Y nosotros los cristianos a quien servimos, celebramos, adoramos y amamos, es al Dios de los vivos… seguir leyendo
¿Cómo rezar cuándo nos abruma las preocupaciones?
Las emociones que acompañan a las crisis son a menudo descritas como una sensación similar a olas gigantes rompiendo tú alrededor. Por eso, en sus Ejercicios Espirituales, San Ignacio de Loyola proporcionaba el…
8 Claves para activar y acercar más fieles a nuestra parroquia
Ahora es cuando se necesita recuperar la vida Espiritual y la Fe, que nos llevará a la felicidad y tranquilidad anhelada. En este artículo te daremos algunas ideas…seguir leyendo