¿Pero la Iglesia fue en algún momento democrática? ¿Cómo hay que entender la democracia en la Iglesia? Vayamos por partes. El concepto de democracia, como régimen político basado en la elección de representantes a través del voto del pueblo y con separación de poderes, no encaja con la Iglesia tal cual. A este respecto me remito al ensayo de Joseph Ratzinger publicado en español como “¿Democracia en la Iglesia?”.
El papel del pueblo de Dios
Otra cuestión es analizar el papel del pueblo de Dios, que no es lo mismo que decir, del pueblo, y de la participación de los fieles cristianos laicos en las decisiones de gobierno. Esta es otra cuestión sobre la que es importante recurrir a la historia para que nos diga algo.
Advierto que estoy convencido que en este momento de nuestra historia, la conciencia cristiana debe nutrirse, principalmente, de historia de la…
Autor: José Francisco Serrano Oceja
Continuar leyendo en: religion.elconfidencialdigital.com
7 pasos para una parroquia: de tener «consumidores de sacramentos» a multiplicar los discípulos
«Id y bautizad y haced discípulos», pedía Jesús. Las parroquias, bautizar, bautizan. Bautizan a cualquier bebé que les lleven. Pero ¿hacen discípulos? Un discípulo es alguien que tiene una relación…
Articulo Juan Manuel de Prada ‘Un Poco de Paciencia’
Terminábamos nuestro artículo anterior con una observación muy atinada de Concepción Arenal, que nos alertaba sobre los males más pavorosos, que no son los que «las leyes condenan y la…
Milagros Eucarísticos de los últimos años
Probar la existencia de un milagro como tal puede ser una ardua labor que ha asumido la ciencia a fin de darnos respuestas. Uno de los milagros eucarísticos que más evidenciamos…..