¿Cómo puede ser que la gloria de Dios se manifieste en la cruz y no en la resurrección? En torno a esta pregunta articuló el Papa Francisco su mensaje previo al rezo del Ángelus este 17 de marzo, V domingo de Cuaresma, citando las mismas palabras de Jesús hablando de su pasión: «Ha llegado la hora de que el Hijo del Hombre sea glorificado«.
Tal y como expresó el Papa, el sentido de este mensaje es que «la gloria, para Dios, no corresponde al éxito, la fama o la popularidad humana».
Para Dios, reiteró, la gloria «no tiene nada de autorreferencial» ni es «una grandiosa manifestación de poder seguida de aplausos del público», sino «amar hasta dar la vida. Glorificarse, para Él, significa darse, hacerse accesible, ofrecer su amor. Y esto sucedió de manera culminante en la Cruz, dándonos vida y perdonando a sus crucificadores.».
Por ello, desde la cruz, a la que…
Autor: ReL
La ciencia confirma el tipo de sangre que se encuentra en hostias investigadas en milagros eucarísticos
La ciencia lo confirma: se encuentra la misma sangre tipo AB en hostias investigadas en milagros eucarísticos acaecidos en diversos
Adoración Perpetua: Qué es y por qué cambiará tu vida
La adoración perpetua o eucarística es un método de oración personal profunda que durante siglos muchos santos han recomendado practicar. Sigue leyendo este artículo para que conozcas más detalles que…
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Los orígenes de Halloween se remontan a los ritos que se hacían los sacerdotes druidas celtas para ofrecer al dios de los muertos. En ellos sacrificaban a personas. Y nosotros los cristianos a quien servimos, celebramos, adoramos y amamos, es al Dios de los vivos… seguir leyendo


















