¿Cómo puede ser que la gloria de Dios se manifieste en la cruz y no en la resurrección? En torno a esta pregunta articuló el Papa Francisco su mensaje previo al rezo del Ángelus este 17 de marzo, V domingo de Cuaresma, citando las mismas palabras de Jesús hablando de su pasión: «Ha llegado la hora de que el Hijo del Hombre sea glorificado«.
Tal y como expresó el Papa, el sentido de este mensaje es que «la gloria, para Dios, no corresponde al éxito, la fama o la popularidad humana».
Para Dios, reiteró, la gloria «no tiene nada de autorreferencial» ni es «una grandiosa manifestación de poder seguida de aplausos del público», sino «amar hasta dar la vida. Glorificarse, para Él, significa darse, hacerse accesible, ofrecer su amor. Y esto sucedió de manera culminante en la Cruz, dándonos vida y perdonando a sus crucificadores.».
Por ello, desde la cruz, a la que…
Autor: ReL
5 maneras de oír lo que Dios te está diciendo
Dios siempre nos habla en diferentes momentos y de diferentes maneras. Esa es la premisa básica del libro Discernimiento del difunto Henri Nouwen, sacerdote católico romano, autor de 39 libros y…
Existencia de DIOS: 16 Pruebas irrefutables (e innegables)
Recopilación de 16 pruebas empíricas y científicas de la existencia de Dios. ¿Existe Dios? ¿todo ha sido creado por casualidad? La existencia de un Creador es un tema del que…
Milagros Eucarísticos de los últimos años
Probar la existencia de un milagro como tal puede ser una ardua labor que ha asumido la ciencia a fin de darnos respuestas. Uno de los milagros eucarísticos que más evidenciamos…..