Autor:
 Turín, 19 Ago. 22 (ACI Prensa).-
	Cada 19 de agosto se celebra el día mundial de la fotografía, una técnica que permite capturar la realidad natural e incluso la sobrenatural, como fue el caso de la foto de la Sábana Santa de Turín y su “negativo”, el cual “reveló” al llamado “primer evangelio”.
La Sábana Santa de Turín ha sido venerada por la cristiandad desde los primeros siglos y ha llegado hasta nuestros días luego de pasar por guerras, robos y hasta incendios. Pero no se había apreciado la magnitud de los especiales detalles que encierra, hasta que Secondo Pía en 1898 le tomó una foto y sorprendió al mundo católico.
	
	Fotografía de la Sábana Santa tomada por Secundo Pia. 
En la actualidad existen las cámaras digitales con las que uno puede tomar fotos usando incluso el teléfono celular. Pero algunos siglos atrás la técnica era otra, ya que se tomaban dejando…
 

Continuar leyendo en:  www.aciprensa.com
¿Cómo rezar cuándo nos abruma las preocupaciones?
Las emociones que acompañan a las crisis son a menudo descritas como una sensación similar a olas gigantes rompiendo tú alrededor. Por eso, en sus Ejercicios Espirituales, San Ignacio de Loyola proporcionaba el…
Comulgar en la boca en época de pandemia
Te queremos compartir este artículo del Padre Ángel María Rojas, S.J. escrito en agosto del 2020, donde nos explica cómo comulgar en la boca, sobre todo, en estos tiempos de…
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…
 
			









 
				 
				 
				








