Desde 2015, Naciones Unidas celebra el Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia cada 11 de febrero, y en ReligionEnLibertad solemos aprovecharlo para presentar científicas católicas de renombre. En años anteriores hemos hablado de algunas como:
– la oncóloga Teresa Macarulla y la bióloga María Ángeles Vitoria (aquí),
– la cristalógrafa Sagrario Martínez Carrera y la bioquímica María Iraburu (aquí),
– las pioneras del Opus Dei en las universidades españolas, incluyendo a Ángela Mouriz,
– las hermanas Aránzazu y las pioneras en la investigación óptica y atómica española;
– las monjas científicas de EEUU en los años 50 y 60;
– las primeras universitarias teresianas en España, inspiradas por San Pedro Poveda;
– damas católicas españolas mecenas de la ciencia;
– pioneras católicas de la Ilustración,
– o la monja medieval Herrada de Landsberg .
En esta ocasión, presentamos la figura de María Alicia Crespí…
Autor: Alfonso V. Carrascosa / ReL

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Los hallazgos científicos que sugieren su autenticidad como reliquia de la Sábana Santa de Turín
Los partidos políticos españoles no quieren a los provida cerca de los abortorios. Les hemos hecho daño y van a por nosotros….seguir leyendo
8 razones que explican por qué muchos católicos ni evangelizan ni se lo han planteado ni plantearán
Dwight Longenecker es un conocido sacerdote católico con amplia experiencia. Converso al catolicismo su camino hacia la Iglesia fue paulatino pues pasó de pastor fundamentalista protestante a evangélico de tipo carismático, luego…
La Iglesia al fin de los tiempos
Artículo realizado por el Padre Emmanuel André X. El Advenimiento del Juez Supremo Vano es intentar precisar la hora en que tendrá lugar el segundo advenimiento de Nuestro Señor,siendo como es…