Desde 2015, Naciones Unidas celebra el Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia cada 11 de febrero, y en ReligionEnLibertad solemos aprovecharlo para presentar científicas católicas de renombre. En años anteriores hemos hablado de algunas como:
– la oncóloga Teresa Macarulla y la bióloga María Ángeles Vitoria (aquí),
– la cristalógrafa Sagrario Martínez Carrera y la bioquímica María Iraburu (aquí),
– las pioneras del Opus Dei en las universidades españolas, incluyendo a Ángela Mouriz,
– las hermanas Aránzazu y las pioneras en la investigación óptica y atómica española;
– las monjas científicas de EEUU en los años 50 y 60;
– las primeras universitarias teresianas en España, inspiradas por San Pedro Poveda;
– damas católicas españolas mecenas de la ciencia;
– pioneras católicas de la Ilustración,
– o la monja medieval Herrada de Landsberg .
En esta ocasión, presentamos la figura de María Alicia Crespí…
Autor: Alfonso V. Carrascosa / ReL

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Informe anual Planned Parenthood USA 2020, indica que asesinó a 383.000 bebés en abortos
Lo llamemos como lo llamemos es un asesinato, un asesinato del que luego se aprovecha todo, sangre, vísceras etc. para diversas industrias. No, nos podemos quejar los humanos del siglo…
Impresionantes evidencias de la presencia de Dios en el vino y el pan
Desde hace muchos años han ocurrido manifestaciones de Dios en el momento de la eucaristía. Se han desencadenado una serie de fenómenos, en diversos países de todo el mundo que…
Cómo afirmar la veracidad de los evangelios
Hay una técnica muy utilizada por los detectives para encontrar información que les ayude a armar el cuadro completo de una escena, es el Soporte Involuntario entre Testigos. Esta técnica…