A partir del próximo mes de marzo de 2024, en Canadá, las epidemias podrán «superarse» con la mayor efectividad posible: el Estado respaldará el asesinato de los afectados.
Aunque resulte sorprendente, si se admite que la creciente adicción a drogas como el fentanilo es considerada una «epidemia» sanitaria -se está tratando como tal en el país norteamericano- y que el gobierno del primer ministro canadiense, Justin Trudeau, pretende incluir a los drogodependientes entre los candidatos a la eutanasia, el cóctel está servido.
Los adictos no son los únicos que podrán recibir la «asistencia médica al morir», como se denomina allí la ley de eutanasia, sino que también se pretende incluir a quienes sufren enfermedades mentales.
Libertad Digital se ha hecho eco de los últimos estudios que reflejan una realidad aproximada de la drogadicción en Canadá, recopilados por la…
Autor: José María Carrera

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
El cielo es la Plenitud de la comunión con Dios
Aprendamos un poco más sobre la comunión con Dios y cómo nos ayuda a mejorar nuestra vida y, al mismo tiempo, ayuda a mejorar la vida de los demás, porque…
Hábitos del Padre Pío que todos los católicos podemos practicar
San Pío de Pietrelcina, más conocido como el Padre Pío, nos deja unos cuantos hábitos espirituales que necesitamos conocer para tener una vida más cercana a Dios. Continúa leyendo este…
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Los orígenes de Halloween se remontan a los ritos que se hacían los sacerdotes druidas celtas para ofrecer al dios de los muertos. En ellos sacrificaban a personas. Y nosotros los cristianos a quien servimos, celebramos, adoramos y amamos, es al Dios de los vivos… seguir leyendo



















