A partir del próximo mes de marzo de 2024, en Canadá, las epidemias podrán «superarse» con la mayor efectividad posible: el Estado respaldará el asesinato de los afectados.
Aunque resulte sorprendente, si se admite que la creciente adicción a drogas como el fentanilo es considerada una «epidemia» sanitaria -se está tratando como tal en el país norteamericano- y que el gobierno del primer ministro canadiense, Justin Trudeau, pretende incluir a los drogodependientes entre los candidatos a la eutanasia, el cóctel está servido.
Los adictos no son los únicos que podrán recibir la «asistencia médica al morir», como se denomina allí la ley de eutanasia, sino que también se pretende incluir a quienes sufren enfermedades mentales.
Libertad Digital se ha hecho eco de los últimos estudios que reflejan una realidad aproximada de la drogadicción en Canadá, recopilados por la…
Autor: José María Carrera

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
7 pasos para una parroquia: de tener «consumidores de sacramentos» a multiplicar los discípulos
«Id y bautizad y haced discípulos», pedía Jesús. Las parroquias, bautizar, bautizan. Bautizan a cualquier bebé que les lleven. Pero ¿hacen discípulos? Un discípulo es alguien que tiene una relación…
5 maneras de oír lo que Dios te está diciendo
Dios siempre nos habla en diferentes momentos y de diferentes maneras. Esa es la premisa básica del libro Discernimiento del difunto Henri Nouwen, sacerdote católico romano, autor de 39 libros y…
Consejos para una llevar una vida Cristiana
Llevar una vida Cristiana que agrade a Nuestro Creador y a Nuestra Madre, no es difícil, y menos aburrida, como muchos pueden creer. Sin embargo, necesita dedicación. No basta con…