(ZENIT Noticias / Atlanta, 18.09.2024).- En un mundo laboral que evoluciona a gran velocidad, los jóvenes de la Generación Z se están convirtiendo en una fuerza predominante en las empresas, generando tanto expectativas como desafíos. Sin embargo, más allá de las habilidades técnicas y el esfuerzo, surge una cuestión central que afecta tanto su motivación como su desempeño: la salud espiritual y su sentido de propósito.
Según un reciente informe del Instituto de Salud McKinsey, la espiritualidad y el significado son cruciales no solo para el bienestar personal, sino también para la productividad en el trabajo. Este estudio, realizado en 26 países y con la participación de 41,000 personas, concluye que la salud espiritual no necesariamente está ligada a creencias religiosas tradicionales, pero sí al sentimiento de conexión con algo más grande que uno mismo.
La…
Autor: Tim Daniels
Comulgar en la boca en época de pandemia
Te queremos compartir este artículo del Padre Ángel María Rojas, S.J. escrito en agosto del 2020, donde nos explica cómo comulgar en la boca, sobre todo, en estos tiempos de…
Los hallazgos científicos que sugieren su autenticidad como reliquia de la Sábana Santa de Turín
Los partidos políticos españoles no quieren a los provida cerca de los abortorios. Les hemos hecho daño y van a por nosotros….seguir leyendo
¿Sabes lo que sucede durante la celebración de la misa?
Te presentamos una selección de videos y contenido para que puedas conocer qué pasa mientras asistimos a misa, las cosas que suceden y que no podemos ver con nuestros ojos, pero que no por… seguir leyendo