La mañana de este lunes 3 de junio, el Papa Francisco ha recibido en audiencia a los participantes en los «Diálogos para una finanza integralmente sostenible», promovidos por la Fundación Centesimus Annus Pro Pontifice en colaboración con Prospera-Progetto Speranza. Una iniciativa que se ha desarrollado en Milán durante los últimos dos años y que reúne un objetivo que, en palabras del pontífice, «no es fácil»: «Iniciar un diálogo entre finanzas, humanismo y religión«.
Parte de ese ambicioso objetivo también es el de «reflexionar junto con los máximos dirigentes del mundo de las finanzas sobre la posibilidad de que el compromiso de hacer el bien y el de hacer el bien puedan ir de la mano«.
Se trataría, según el pontífice, de una «noble tarea» para la que la enseñanza social de la Iglesia «puede representar una brújula». Y para que esto suceda, agregó, «es…
Autor: José María Carrera
Los 18 beneficios de asistir a la Santa Misa
La misa es el encuentro con Dios Nuestro Señor, pero no sólo con Él, también con nuestro interior, haciendo que mejoremos cada día más como personas. Este encuentro con Nuestro…
Consejos para una llevar una vida Cristiana
Llevar una vida Cristiana que agrade a Nuestro Creador y a Nuestra Madre, no es difícil, y menos aburrida, como muchos pueden creer. Sin embargo, necesita dedicación. No basta con…
La Iglesia al fin de los tiempos
Artículo realizado por el Padre Emmanuel André X. El Advenimiento del Juez Supremo Vano es intentar precisar la hora en que tendrá lugar el segundo advenimiento de Nuestro Señor,siendo como es…