Los Evangelios apócrifos han sido objeto de debate por su fiabilidad y su discrepancia con los relatos aceptados por la tradición cristiana.
Redacción (02/04/2025 12:06, Gaudium Press) La distinción entre los Evangelios canónicos y los apócrifos es fundamental en la escriturística cristiana, ya que refleja la diferencia entre los textos considerados auténticos e inspirados, que forman parte del Nuevo Testamento, y aquellos que, por diversas razones, fueron excluidos del canon oficial. Mientras que los Evangelios canónicos —Mateo, Marcos, Lucas y Juan— son los aceptados por la Iglesia como los relatos confiables sobre la vida y enseñanza de Jesús, los Evangelios apócrifos, por su parte, son considerados poco fiables debido a su origen, contenido y contexto.
Fiabilidad y autenticidad
Los Evangelios canónicos, reconocidos por la Iglesia, tienen una serie de…
Autor: Saul Castilblanco Mosos
Impresionantes evidencias de la presencia de Dios en el vino y el pan
Desde hace muchos años han ocurrido manifestaciones de Dios en el momento de la eucaristía. Se han desencadenado una serie de fenómenos, en diversos países de todo el mundo que…
Los beneficios de la oración
“Más que nada, la oración te permite echar un vistazo a tu interior y alinearlo con el corazón de Dios. La oración no es un monólogo en el cual nos…
Hábitos del Padre Pío que todos los católicos podemos practicar
San Pío de Pietrelcina, más conocido como el Padre Pío, nos deja unos cuantos hábitos espirituales que necesitamos conocer para tener una vida más cercana a Dios. Continúa leyendo este…