Los Evangelios apócrifos han sido objeto de debate por su fiabilidad y su discrepancia con los relatos aceptados por la tradición cristiana.

Redacción (02/04/2025 12:06, Gaudium Press) La distinción entre los Evangelios canónicos y los apócrifos es fundamental en la escriturística cristiana, ya que refleja la diferencia entre los textos considerados auténticos e inspirados, que forman parte del Nuevo Testamento, y aquellos que, por diversas razones, fueron excluidos del canon oficial. Mientras que los Evangelios canónicos —Mateo, Marcos, Lucas y Juan— son los aceptados por la Iglesia como los relatos confiables sobre la vida y enseñanza de Jesús, los Evangelios apócrifos, por su parte, son considerados poco fiables debido a su origen, contenido y contexto.
Fiabilidad y autenticidad
Los Evangelios canónicos, reconocidos por la Iglesia, tienen una serie de…
Autor: Saul Castilblanco Mosos
Los 12 pasos que nos llevan a la esclavitud del orgullo, según San Bernardo
El orgullo es un pecado que puede manifestarse de diversas formas y llevarnos por un camino de autodestrucción espiritual. Continúa leyendo este artñiculo para conocer cuales son los pasos que…
La Nueva Era, una secta de cuidado
El reiki y la Nueva Era (New Age), se han extendido cada vez más por la sociedad buscando el bienestar físico y mental que producen. Conoce todos los detalles y…
Descúbre las apariciones de la Virgen de Medjugorje: Te llevamos hasta ella
La Santísima Virgen María es la persona más importante de toda la creación, y es hora de que reconozcamos su amor. Las apariciones de la Virgen de Medjugorje han sido atacadas durante muchos años por aquellos que se niegan a creer en Ella…seguir leyendo



















