A pesar de que el año pasado ya causó polémica este calendario en el que se mezclan las principales fiestas de cristianos, judíos, musulmanes, ortodoxos, protestantes y budistas, la diócesis de Almería, ajena siempre a cualquier polémica, ha vuelto a publicarlo este año.
El Secretariado Diocesano para el Diálogo Interreligioso explica que con esta iniciativa pretenden extender 2un mensaje de esperanza y unidad al comenzar este nuevo año 2025″. Bajo el lema “Peregrinos de la Esperanza”, la diócesis de Almería que pastorea el obispo Antonio Gómez Cantero invita «a caminar juntos en la construcción de una sociedad basada en el diálogo, la convivencia y el respeto mutuo, especialmente en la diversidad cultural y religiosa que caracteriza a nuestra provincia de Almería».
En su comunicado, el Secretariado subraya el deseo de que este Año Jubilar de la Esperanza sea…
Autor: redaccioninfovaticana
Las profecías de León XIII y su exhortación a rezar el rosario
El Papa León XIII escribió en muchas de sus encíclicas, entre ellas una que cumplió 130 años el pasado 22 de septiembre, Octobri mense, la importancia de rezar el Santo Rosario…
Comulgar en la boca en época de pandemia
Te queremos compartir este artículo del Padre Ángel María Rojas, S.J. escrito en agosto del 2020, donde nos explica cómo comulgar en la boca, sobre todo, en estos tiempos de…
¿Cómo rezar cuándo nos abruma las preocupaciones?
Las emociones que acompañan a las crisis son a menudo descritas como una sensación similar a olas gigantes rompiendo tú alrededor. Por eso, en sus Ejercicios Espirituales, San Ignacio de Loyola proporcionaba el…