Entre las figuras que emergen en el Evangelio, hay una que destaca como depositario de los divinos afectos y prodigalidades de Jesús: es Juan Evangelista, el apóstol virgen, el Discípulo amado.

Redacción (27/12/2024 16:16, Gaudium Press) La devoción a San Juan Evangelista ocupa un lugar destacado en la Historia de la Iglesia, y son innumerables los edificios sagrados erigidos en su alabanza. El más significativo de todos es la Basílica de Letrán, construida en el siglo IV y dedicada a San Juan Bautista en el siglo X y al Discípulo Amado en el siglo XII.
Entre sus grandes discípulos, que contribuyeron a la difusión de sus enseñanzas, se encuentran san Ignacio de Antioquía y san Policarpo de Esmirna, quienes desempeñaron un papel decisivo en la época apostólica.
Difundido desde Éfeso, el culto a San Juan se extendió primero en la Iglesia de Oriente. En Occidente, la…
Autor: Saul Castilblanco Mosos
La ciencia confirma el tipo de sangre que se encuentra en hostias investigadas en milagros eucarísticos
La ciencia lo confirma: se encuentra la misma sangre tipo AB en hostias investigadas en milagros eucarísticos acaecidos en diversos
Misericordia de Dios: Nunca se cansa de perdonarnos
La misericordia de Dios se manifiesta de diversas formas, ya sea a través del apoyo y la consolación de otras personas, del sacramento de la confesión que nos permite liberarnos…
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…



















