El 9 de noviembre de 1982, Juan Pablo II ponía fin al que fue su primer Viaje Apostólico a España. Un viaje, que se prolongó por toda la geografía española durante diez días.
De norte a sur y de este a oeste, el Pontífice visitó Madrid, Ávila, Alba de Tormes, Salamanca, Guadalupe, Toledo, Segovia, Sevilla, Granada, Loyola, Javier, Zaragoza, Montserrat-Barcelona, Valencia y el último día Santiago de Compostela.
Desde la capital gallega, san Juan Pablo II celebró la Santa Misa del peregrino para cerrar el Año Santo Compostelano. Juan Pablo II pronunció su homilía en tono de despedida dirigida a todos los católicos españoles que arroparon al Papa polaco durante su estancia en España.
Homilía de Juan Pablo II en la Misa del peregrino:
Queridos hermanos en el Episcopado,
queridos hermanos y hermanas:
1. Llego hoy a la última etapa de mi viaje por tierras de España,…
Autor: redaccioninfovaticana

Continuar leyendo en: infovaticana.com
8 razones que explican por qué muchos católicos ni evangelizan ni se lo han planteado ni plantearán
Dwight Longenecker es un conocido sacerdote católico con amplia experiencia. Converso al catolicismo su camino hacia la Iglesia fue paulatino pues pasó de pastor fundamentalista protestante a evangélico de tipo carismático, luego…
Hábitos del Padre Pío que todos los católicos podemos practicar
San Pío de Pietrelcina, más conocido como el Padre Pío, nos deja unos cuantos hábitos espirituales que necesitamos conocer para tener una vida más cercana a Dios. Continúa leyendo este…
¿Cómo rezar cuándo nos abruma las preocupaciones?
Las emociones que acompañan a las crisis son a menudo descritas como una sensación similar a olas gigantes rompiendo tú alrededor. Por eso, en sus Ejercicios Espirituales, San Ignacio de Loyola proporcionaba el…