El 9 de noviembre de 1982, Juan Pablo II ponía fin al que fue su primer Viaje Apostólico a España. Un viaje, que se prolongó por toda la geografía española durante diez días.
De norte a sur y de este a oeste, el Pontífice visitó Madrid, Ávila, Alba de Tormes, Salamanca, Guadalupe, Toledo, Segovia, Sevilla, Granada, Loyola, Javier, Zaragoza, Montserrat-Barcelona, Valencia y el último día Santiago de Compostela.
Desde la capital gallega, san Juan Pablo II celebró la Santa Misa del peregrino para cerrar el Año Santo Compostelano. Juan Pablo II pronunció su homilía en tono de despedida dirigida a todos los católicos españoles que arroparon al Papa polaco durante su estancia en España.
Homilía de Juan Pablo II en la Misa del peregrino:
Queridos hermanos en el Episcopado,
queridos hermanos y hermanas:
1. Llego hoy a la última etapa de mi viaje por tierras de España,…
Autor: redaccioninfovaticana

Continuar leyendo en: infovaticana.com
La Nueva Era, una secta de cuidado
El reiki y la Nueva Era (New Age), se han extendido cada vez más por la sociedad buscando el bienestar físico y mental que producen. Conoce todos los detalles y…
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Los orígenes de Halloween se remontan a los ritos que se hacían los sacerdotes druidas celtas para ofrecer al dios de los muertos. En ellos sacrificaban a personas. Y nosotros los cristianos a quien servimos, celebramos, adoramos y amamos, es al Dios de los vivos… seguir leyendo
Impresionantes evidencias de la presencia de Dios en el vino y el pan
Desde hace muchos años han ocurrido manifestaciones de Dios en el momento de la eucaristía. Se han desencadenado una serie de fenómenos, en diversos países de todo el mundo que…