“Más allá de la transmisión de conocimientos…”. Estas palabras suelen figurar con una cierta frecuencia en documentos educativos de toda índole.
Presuponen que la enseñanza no es solo transmitir conocimientos, lo que, sin duda, es cierto, pero en el fondo esto es una forma de entender la educación como un método que sirve, ante todo, para acompañar al alumno en su recorrido escolar. El profesor quedaría en un segundo plano y el alumno sería el verdadero protagonista, lo que suele desembocar, aunque no se busque esa finalidad, en una pérdida de autoridad del docente.
Un libro de reciente aparición, El suicidio de Occidente. La renuncia a la transmisión de saber (Ed. Encuentro), escrito por la profesora Alicia Delibes Liniers, nos habla precisamente de esa batalla contra el conocimiento, que caracteriza a la pedagogía actual, la llamada “enseñanza…
Autor: Antonio R. Rubio Plo
Comulgar en la boca en época de pandemia
Te queremos compartir este artículo del Padre Ángel María Rojas, S.J. escrito en agosto del 2020, donde nos explica cómo comulgar en la boca, sobre todo, en estos tiempos de…
Misericordia de Dios: Nunca se cansa de perdonarnos
La misericordia de Dios se manifiesta de diversas formas, ya sea a través del apoyo y la consolación de otras personas, del sacramento de la confesión que nos permite liberarnos…
La Iglesia al fin de los tiempos
Artículo realizado por el Padre Emmanuel André X. El Advenimiento del Juez Supremo Vano es intentar precisar la hora en que tendrá lugar el segundo advenimiento de Nuestro Señor,siendo como es…