“Más allá de la transmisión de conocimientos…”. Estas palabras suelen figurar con una cierta frecuencia en documentos educativos de toda índole.
Presuponen que la enseñanza no es solo transmitir conocimientos, lo que, sin duda, es cierto, pero en el fondo esto es una forma de entender la educación como un método que sirve, ante todo, para acompañar al alumno en su recorrido escolar. El profesor quedaría en un segundo plano y el alumno sería el verdadero protagonista, lo que suele desembocar, aunque no se busque esa finalidad, en una pérdida de autoridad del docente.
Un libro de reciente aparición, El suicidio de Occidente. La renuncia a la transmisión de saber (Ed. Encuentro), escrito por la profesora Alicia Delibes Liniers, nos habla precisamente de esa batalla contra el conocimiento, que caracteriza a la pedagogía actual, la llamada “enseñanza…
Autor: Antonio R. Rubio Plo
Existencia de DIOS: 16 Pruebas irrefutables (e innegables)
Recopilación de 16 pruebas empíricas y científicas de la existencia de Dios. ¿Existe Dios? ¿todo ha sido creado por casualidad? La existencia de un Creador es un tema del que…
Mitos sobre el yoga, el budismo y otras prácticas espiritistas que te alejan de Dios
El padre Luzón advierte sobre los posibles peligros y consecuencias de involucrarse en estas prácticas desde una perspectiva cristiana. ¡Continúa leyendo y no te pierdas los detalles sobre los mitos…
Hábitos del Padre Pío que todos los católicos podemos practicar
San Pío de Pietrelcina, más conocido como el Padre Pío, nos deja unos cuantos hábitos espirituales que necesitamos conocer para tener una vida más cercana a Dios. Continúa leyendo este…