“Más allá de la transmisión de conocimientos…”. Estas palabras suelen figurar con una cierta frecuencia en documentos educativos de toda índole.
Presuponen que la enseñanza no es solo transmitir conocimientos, lo que, sin duda, es cierto, pero en el fondo esto es una forma de entender la educación como un método que sirve, ante todo, para acompañar al alumno en su recorrido escolar. El profesor quedaría en un segundo plano y el alumno sería el verdadero protagonista, lo que suele desembocar, aunque no se busque esa finalidad, en una pérdida de autoridad del docente.
Un libro de reciente aparición, El suicidio de Occidente. La renuncia a la transmisión de saber (Ed. Encuentro), escrito por la profesora Alicia Delibes Liniers, nos habla precisamente de esa batalla contra el conocimiento, que caracteriza a la pedagogía actual, la llamada “enseñanza…
Autor: Antonio R. Rubio Plo
Cómo afirmar la veracidad de los evangelios
Hay una técnica muy utilizada por los detectives para encontrar información que les ayude a armar el cuadro completo de una escena, es el Soporte Involuntario entre Testigos. Esta técnica…
La Nueva Era, una secta de cuidado
El reiki y la Nueva Era (New Age), se han extendido cada vez más por la sociedad buscando el bienestar físico y mental que producen. Conoce todos los detalles y…
Las 35 apariciones de la Virgen María
Descubre aquí las apariciones y el mensaje de las 35 apariencias de la Virgen Maria que la Iglesia Católica reconoce. Nuestra madre María se hace presente en cada rincón del…



















